Los mercados emergentes se han visto afectados desde fines del año pasado en tanto la Reserva Federal de los Estados Unidos empezaba a reducir el estímulo y se desaceleraba el crecimiento económico en China.

Una medición de la volatilidad monetaria estimada en los países en vías de desarrollo es de 1,7 puntos porcentuales más que en el caso de las economías industrializadas del mundo, una recuperación respecto del año pasado, cuando promedió 0,5 puntos porcentuales menos.
La compra de una canasta de cinco de las monedas de mercados emergentes de rendimiento más alto, entre ellas la rupia india, la lira, el real brasileño, el rand sudafricano y el rublo ruso, con fondos producto de préstamos en monedas del menor rendimiento, como el yen y el franco suizo, ha declinado 2,8 por ciento este año, según datos que recopiló Bloomberg.