
Santo Domingo. – La expansión de los parques y zonas francas industriales ha sido uno de los principales motores de generación de empleos, afirmó Rafael Cruz, director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de República Dominicana (Proindustria).
Entre los proyectos de mayor impacto citó que en San Pedro de Macorís se inauguraron dos nuevas naves con una inversión de 4 millones de dólares, como parte de un proyecto de 35 naves que generará más de 7,000 empleos directos y que ya aporta el 35% de los puestos de trabajo en las zonas administradas por Proindustria.
"Gracias a este impulso, al cierre de agosto de 2025 contamos con 21,473 empleos activos en los parques y zonas francas bajo la administración de Proindustria", manifestó, al indicar que la instalación de 17 nuevas empresas en sectores como textil, calzado, tabaco, agroindustria y manufactura ligera permite proyectar más de 1,400 empleos adicionales en el corto plazo.
Apuntó que han dinamizado la economía regional con la recuperación de espacios productivos como la Zona Franca de Bayaguana y con mejoras en parques de La Vega, Bonao, Barahona, San Pedro de Macorís y Santo Domingo Este.
Señaló que los empleos no solo se concentran en zonas urbanas sino que, a través de ferias de empleo en distintas provincias facilitando la colocación de cientos de personas, en su mayoría mujeres y jóvenes.
Agregó que Proindustria junto al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional implementamos programas de capacitación técnica especializada que fortalecen la empleabilidad sostenible.
"Con iniciativas inclusivas como Promujeres Industriales, hemos respaldado a más de 500 mujeres y 150 industrias lideradas por ellas con acceso a financiamiento, asistencia técnica y ventajas fiscales", destacó.
Resaltó que esos avances evidencian que Proindustria está hoy en el centro de la articulación entre sector público y privado, devolviendo protagonismo a la industria nacional como generadora de empleos y motor de desarrollo para la República Dominicana.
También te puede interesar: Intercambio con EE. UU. llega a US$33 mil millones
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.