- Publicidad -

- Publicidad -

“La estética es más que belleza; sana emociones y devuelve confianza”

Su amor por la medicina nació en la infancia, inspirada por su pediatra.
📷 Su amor por la medicina nació en la infancia, inspirada por su pediatra.

Santo Domingo.-Desde Barbastro, un pequeño rincón de Huesca, España, la doctora Gerdica de los Santos se ha convertido en un nombre de referencia en medicina estética.

Con raíces dominicanas, ha cruzado fronteras y vencido retos para construir una historia de éxito que combina profesionalismo, empatía y pasión por la belleza integral.

Compartió con nosotros su trayectoria, visión y desafíos de ser mujer, madre y emprendedora en un país extranjero.

¿Quién es Gerdica de los Santos y cómo inició su historia?
Soy una médica dominicana, nacida en un hogar humilde, pero lleno de valores. Crecí en La Romana y desde niña sentí curiosidad por la medicina. Siempre que hacía listas de carreras, ‘medicina’ estaba en primer lugar. Me gradué en la Universidad Central del Este (UCE) con honores summa cum laude y luego recibí una beca para estudiar en España.

¿Cómo fue el salto de la medicina general a la medicina estética?
Durante mis estudios en España atravesé una crisis personal por problemas en mi piel. Nada funcionaba y eso me llevó a investigar. Comencé a aprender sobre cuidado dermatológico y descubrí la medicina estética. Fue amor a primera vista porque no solo embellece, también devuelve seguridad y bienestar emocional.

¿Qué diferencia su enfoque en medicina estética?
Para mí, la estética va más allá de la apariencia. Muchas personas llegan con heridas internas que intentan cubrir con su imagen. Escuchar, orientar y acompañar forma parte del tratamiento. A veces paso una hora explicando que son hermosos tal y como son. Eso cambia vidas.

¿Recuerda algún caso que la haya marcado?
Sí. Una paciente con baja autoestima usaba flequillo para ocultar sus ojeras. Tras un tratamiento sencillo, recuperó la confianza, volvió a reunirse con gente y me dijo: “Me devolviste la vida”. Eso no tiene precio.

¿Cómo crea su propia clínica en España?
Fue un reto enorme. Estaba sola, sin familia cerca, y salir de la seguridad de un empleo fijo para emprender fue como lanzarse a una piscina sin saber si hay agua. Hoy mi clínica no solo me llena de orgullo, también genera empleo para otras mujeres.

¿Qué significa ser formadora internacional?
Significa responsabilidad y gratitud. Ahora soy formadora oficial de Fillmed, una marca internacional. Doy conferencias en países como México, Argentina y Arabia Saudita, y enseño técnicas como mis GerdyLips, un curso especializado en labios que diseñé con mi experiencia.

¿Cómo equilibra su rol de madre, empresaria y mujer en el extranjero?
Con mucha disciplina, amor y fe. Hay días difíciles, pero hago lo que amo, y eso lo cambia todo. También llevo conmigo mi esencia dominicana: música caribeña, decoración tropical y cercanía con mis pacientes.

Mensaje

—El momento perfecto
A la pregunta: ¿Qué consejo le da a quienes quieren perseguir sus sueños? La doctora responde: “Que se lancen. Que no esperen el momento perfecto porque no existe. Es mejor decir ‘lo intenté y fracasé’ que vivir con el “qué habría pasado si…”.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.