La escuela de California donde todos los alumnos estudian de pie
Los médicos llevan años alertándonos de que pasar demasiado tiempo sentados puede tener serios efectos en nuestra salud física y mental.
Numerosos estudios señalan que el sedentarismo contrarresta los beneficios de practicar ejercicio de forma regular y está asociado con enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, los problemas cardiovasculares, la depresión e incluso el cáncer.
Es por eso que en países como Estados Unidos cada vez hay más empresas que se están planteando sustituir los escritorios tradicionales por escritorios elevados que permitan que sus empelados trabajen de pie.
Esta tendencia, muy popular entre las compañías tecnológicas de Silicon Valley, también está llegando a algunas escuelas del país.
Ese es el caso de la Escuela Elemental Vallecito, en la localidad de San Rafael, en el norte de California, que se ha convertido en la primera de EE.UU. que cuenta en todas sus aulas con escritorios elevados.

Iniciaron la transición durante el curso pasado con un programa piloto cuyo éxito entre los profesores y los alumnos hizo que los responsables del colegio decidieran acabar con los escritorios tradicionales.
Mejor rendimiento
Los escritorios que ahora utilizan en Vallecito cuentan en la parte inferior con unos balancines que permiten que los niños descansen los pies.
En las aulas también hay banquetas para los alumnos que se cansen y necesiten sentarse, aunque según los responsables de la escuela, estos son utilizados en raras ocasiones.
Los profesores aseguran que desde que se instalaron los escritorios elevados, los niños están más concentrados a la hora de realizar sus tareas y son más productivos.
Algunos estudios señalan que este tipo de escritorios hace que los estudiantes mejoren sus resultados académicos hasta en un 15% y quemen alrededor de un 25% más de calorías.

Uno de los problemas que enfrentan las escuelas que quieren deshacerse de los escritorios tradicionales es el costo de cambiar el mobiliario, que puede rondar los US$6.000 por aula.
En la escuela Vallecito contaron con la colaboración de la organización StandUpKids, que se dedica a recaudar dinero para entregar subvenciones a los profesores que quieren escritorios elevados para sus alumnos.
Aprendizaje más fluido
«La idea vino de unos padres que estaban preocupados por los efectos que tiene en la salud física de los niños el que pasen todo el día sentados», explica Tracy Smith, directora de la Escuela Elemental Vallecito.
Según le contó Smith a BBC Mundo, empezaron la transición durante el curso pasado con una clase de cuarto grado y dado lo bien que funcionó, instalaron los escritorios elevados en otras tres aulas.
«Tanto a los profesores como a los estudiantes les gustó la iniciativa y por eso que decidimos instalarlos a todas las aulas de la escuela este año».
