- Publicidad -

- Publicidad -

La energía renovable  Una tendencia a seguir

Santo Domingo.-El uso de la energía alternativa o renovable a nivel doméstico, empresarial e industrial es una tendencia casi obligada,  ante el alto costo que registran los combustibles fósiles que derivan del petróleo y su paulatina desaparición.

De ahí  la necesidad de aprovechar las fuentes renovables, como  la energía solar;  la eólica, que proviene de aerogeneradores movidos por el viento, la geotérmica, procedente  de volcanes, como ocurre en Nicaragua, o  la mareo motriz, aprovechando el   movimiento  de las olas del mar.

- Publicidad -

Otra energía renovable es la de biomasa, que se produce por la combustión de la madera,  papeles o residuos orgánicos.

Víctor Jiménez, encargado de la sección de Proyectos Energéticos de la Dirección de Evaluación Ambiental, del Ministerio  de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entiende que cada quien debe  hacer una evaluación del consumo de energía, tanto residencial   como del vehículo en que se  transporta, y considerar sus bolsillos.

Cambio cultura

Una vez confirme la   cantidad de recursos que gasta, emprender un plan de ahorro basado en el aprovechamiento de la luz solar, a través de paneles solares; una ventilación adecuada en casa  u oficina, sustituir las cortinas oscuras por claras.

“Enseñarle a los hijos que sí no está usando la televisión, el computador, abanicos y otros equipos  debe apagarlos y desconectarlos”.

Al   lavar la  ropa, afirma el  funcionario,   no es necesario usar  secadoras, en un país tan soleado como el nuestro. Igual  al  planchar no hacerlo  de forma intermitente y diario,  sino  semanal.

Esas medidas ayudan a bajar los kilovatios de energía y contribuye con el desa rrollo del país, según Jimé nez, catedrático de maestria en Energía y Protección Ambiental en la Universidad Tecnológica   Santiago.

“Otro modelo a optar  es el uso de  gas natural en vehículos y calderas de industria para disminuir el consumo e inclinarnos hacia fuentes más amigables al medio ambiente”, insiste Jiménez.

Ahorro

Además de ahorrar dinero,   se contribuye a mejorar el ecosistema, disminuyendo las  emisiones de gases que emanan del carbono que emiten los vehículos y provocan el calentamiento global.

Aunque el Estado subvenciona la energía, Jiménez  insiste en que es una prioridad hacer conciencia, porque en un momento determinado habrá que definir políticas para la sostenibilidad energética  y recortar esos recursos  para dedicarlos a   áreas como educación,  salud y transporte.

Las energías renovables más  desarrolladas aquí  son la hidráulica y la eólica, esta última establecida  en   seis   parques, entre los que figura   Juancho, en Pedernales, y   en Puerto Plata.

“También se  dan pasos para la instalación de energía solar en Monte Plata y biomasa en otros lugares”, comentó Jiménez

La  Ley 57-07 de incentivo al Uso de la Energía Renovable  ha dinamizado las inversiones.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.