"La Duarte": una avenida, dos realidades entre el cultural Barrio Chino y el comercio popular

Una zona que aporta a la movilidad diaria de la economía dominicana con las ventas de ropas, telas y enseres del hogar
Santo Domingo, RD. – Con más de 95 años de historia, comercio y tradición, la avenida Duarte sigue siendo una de las arterias comerciales más concurridas de Santo Domingo.
Aunque es una misma vía, cuenta con tradiciones, público y ventas distintas. De un lado está el peculiar, organizado y joven Barrio Chino, un lugar ideal para el turismo de ciudad y gastronómico en el mismo centro de la capital, así como para realizar compras específicas de artículos de porcelana azul, productos de origen chino, plata y otros.
Mientras que del lado más popular y comercial, se encuentra, en el extremo norte de la avenida, las tiendas anteriormente pobladas por comerciantes españoles y dominicanos, hoy un poco más multicultural con la inclusión de negocios chinos, buhoneros haitianos y algunos vendedores de origen venezolano.
Comercios íconos de “La Duarte”
Del lado dominicano, es una zona comercial, pero también histórica y cultural, pues tradicionalmente las familias dominicanas solían visitar ese destino para hacer sus compras en temporadas especiales junto a sus hijos, como las escolares y las navideñas.
Es común dialogar con un nacional y que te cuente a detalles alguna experiencia de las tan esperadas visitas a “La Duarte”.
Como es el caso de la periodista Edilí Arias, quien con añoranza y pese a ser de San Cristóbal, una provincia a 24.6 kilómetros de Santo Domingo, recuerda esos momentos alegres cuando solía venir de visita a las tan esperadas compras en épocas navideñas.
“Recuerdo que me sentaban frente a una fuente de tortugas y esa era mi entretención cuando íbamos de compras”, expresó con alegría en su rostro mientras meditaba en aquellos momentos de su infancia.
Algunas de las tiendas más conocidas en la avenida Duarte especialmente en el tramo entre la avenida México y la Duarte con París son:
- Plaza Lama, siendo una de las más tradicionales y posiblemente con más años de duración en la zona, se ha mantenido como una tienda de ropas, electrodomésticos y comestibles.
- "La Gran Vía", famosa por su variedad en calzados y ropas durante décadas y con anuncios populares y muy pegajosos.
- “Almacenes Unidos”, de productos varios.
- Calzados Belén, una tienda emblema para los visitantes de la época.
- Calzados París, otra tienda con ofertas especiales de zapatos.
Así como otras tiendas de ropa: “El Palacio de las Telas”, “Los Muchachos” y “La Nacional”.

Hoy en día ya no solo con tiendas de origen dominicano o de calzado español, también con la variedad y ofertas de comerciantes chinos con productos para el hogar.
Además de ser conocido por tiendas de descuentos, moda urbana, perfumes, accesorios y electrodomésticos, es una zona de comercio activo, especialmente para compras al por mayor o económico, en donde diariamente se mueve la economía.
¿Cómo es la gente en el Barrio Chino?

Una pregunta que de seguro llena de curiosidad a miles de dominicanos, sin embargo, tras la visita de El Día a este pedacito de China en Santo Domingo pudimos constatar la nobleza de sus ciudadanos, algunos muy discretos y tímidos con la prensa, otros que quizás no manejan muy bien el español, pero con disposición absoluta de colaborar y hablar de su cultura y negocios en el país.
El Barrio Chino de Santo Domingo está ubicado en el extremo sur de la avenida Duarte, entre la avenida México y la avenida Mella, es un sustrato de la cultura popular china en República Dominicana.
Porcelana China de Jingdezhen

Desde hace dos años, la porcelana de Jingdezhen, originaria de China, ha encontrado un hogar en República Dominicana, ganando popularidad entre los lugareños. Estos productos, ya apreciados en museos de renombre como el Museo Británico, así como en Estados Unidos y Francia, buscan ahora conquistar el mercado dominicano.
"Nuestros productos gozan de gran popularidad, especialmente en el Museo Británico, Estados Unidos, Francia y otros países, donde son muy apreciados. Por ello, queremos promover estos excelentes productos en República Dominicana y compartir el encanto de la porcelana china", expresó Lin. Yunde, un negociante de este colorido barrio mientras daba apertura a conocer sus artículos.
Según Lin Yunde, la marca se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad y lograr un excelente resultado. La porcelana de Jingdezhen es muy apreciada por los lugareños, lo que ha impulsado a la empresa a seguir invirtiendo en el mercado dominicano.
La empresa también tiene como objetivo contribuir al empleo local y la prosperidad económica, buscando fortalecer los lazos de amistad entre el pueblo chino y la República Dominicana. "El empleo local y la prosperidad económica hará del pueblo chino un buen amigo de la República Dominicana", afirmó este amable ciudadano chino quien siempre se mostró dispuesto a dialogar y compartir pese a no manejar el idioma español.
Realidades sociales de La Duarte

Quienes suelen ir de compras a la tradicional avenida Duarte van en busca de conseguir precios asequibles y oferta de oportunidad para poder suplir sus necesidades. Entre las famosas "pacas" tiendas de ropa de segunda mano, comercios chinos con productos de precios más bajos son algunos de los atractivos de los que deciden visitarla.
En la avenida, también prevalecen las tiendas electrónicas de celulares, bocinas, venta de cabello y extensiones, así como los negocios de reparación.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.