- Publicidad -

- Publicidad -

"La Duarte": una avenida, dos realidades entre el cultural Barrio Chino y el comercio popular

Una zona que aporta a la movilidad diaria de la economía dominicana con las ventas de ropas, telas y enseres del hogar

Santo Domingo, RD. – Con más de 95 años de historia, comercio y tradición, la avenida Duarte sigue siendo una de las arterias comerciales más concurridas de Santo Domingo.

Aunque es una misma vía, cuenta con tradiciones, público y ventas distintas. De un lado está el peculiar, organizado y joven Barrio Chino, un lugar ideal para el turismo de ciudad y gastronómico en el mismo centro de la capital, así como para realizar compras específicas de artículos de porcelana azul, productos de origen chino, plata y otros.

Mientras que del lado más popular y comercial, se encuentra, en el extremo norte de la avenida, las tiendas anteriormente pobladas por comerciantes españoles y dominicanos, hoy un poco más multicultural con la inclusión de negocios chinos, buhoneros haitianos y algunos vendedores de origen venezolano.

Comercios íconos de “La Duarte”

Del lado dominicano, es una zona comercial, pero también histórica y cultural, pues tradicionalmente las familias dominicanas solían visitar ese destino para hacer sus compras en temporadas especiales junto a sus hijos, como las escolares y las navideñas.

Es común dialogar con un nacional y que te cuente a detalles alguna experiencia de las tan esperadas visitas a “La Duarte”.

Como es el caso de la periodista Edilí Arias, quien con añoranza y pese a ser de San Cristóbal, una provincia a 24.6 kilómetros de Santo Domingo, recuerda esos momentos alegres cuando solía venir de visita a las tan esperadas compras en épocas navideñas.

“Recuerdo que me sentaban frente a una fuente de tortugas y esa era mi entretención cuando íbamos de compras”, expresó con alegría en su rostro mientras meditaba en aquellos momentos de su infancia.

Algunas de las tiendas más conocidas en la avenida Duarte especialmente en el tramo entre la avenida México y la Duarte con París son:

  • Plaza Lama, siendo una de las más tradicionales y posiblemente con más años de duración en la zona, se ha mantenido como una tienda de ropas, electrodomésticos y comestibles.
  • "La Gran Vía", famosa por su variedad en calzados y ropas durante décadas y con anuncios populares y muy pegajosos.
  • Almacenes Unidos”, de productos varios.
  • Calzados Belén, una tienda emblema para los visitantes de la época.
  • Calzados París, otra tienda con ofertas especiales de zapatos.

Así como otras tiendas de ropa: “El Palacio de las Telas”, “Los Muchachos” y “La Nacional”.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados