- Publicidad -

- Publicidad -

La donación voluntaria de sangre es desafío garantizar reserva emergencia

Santo Domingo.-La cultura de donación voluntaria de sangre sale a relucir cada cierto tiempo, siendo esta el principal desafío que enfrenta el país cuando de este compuesto vital se habla.

Pero no todos esperan que les toque una tragedia de cerca para empezar a donar la sangre que podría salvar la vida de personas en situaciones críticas, como dengue y los accidentes de tránsito, que afectan constantemente a la población dominicana.

Tal es el caso de Edison Ramírez, un joven agrimensor, oriundo de San Juan, quien hace ocho años tomó la decisión de conceder de manera voluntaria su sangre para ayudar a otros.

Indicó que la frecuencia con que puede hacer esa labor altruista es dos veces al año y debe tener condiciones óptimas de salud para que le puedan extraer este tejido compuesto de glóbulos rojos y blancos, así como plaquetas y otras sustancias suspendidas en el líquido denominado plasma.

“Yo lo hago sin ningún tipo de interés, sólo para servir”, manifestó Ramírez al expresar que “realmente se siente bien ayudar a alguien que lo necesita”.

Donación avanza lento
Directivos de la Cruz Roja Dominicana sostienen que la donación voluntaria va avanzando, pero consideraron que todavía es mínimo el porcentaje, que se ubica este año en apenas 2.64 % del total recolectado.

Y es que en estos primeros meses se acercaron, con la intención de donar, 28,982 personas de las que calificaron sólo 16,012 y de esa cantidad solamente 424 personas lo hicieron de manera voluntaria, precisó César Moronta, director de Banco de Sangre.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados