- Publicidad -

- Publicidad -

La docencia

David Álvarez Martin Por David Álvarez Martin
David Alvarez
📷 David Alvarez

Muchos colegas han calentado su cerebro estudiando cuanto método pedagógico existe –o está de moda- procurando ser mejores profesores, con éxitos pocos notables.

El error es suponer que la enseñanza es cuestión de técnica.

La experiencia enseñanza-aprendizaje es una relación entre seres humanos, sin importar la diferencia de edades entres profesores y estudiantes o el grado en que se enseña, sean párvulos o estudios doctorales. Como toda relación entre personas hay presupuestos fundamentales que se han de tomar en cuenta.

Lo primero es el amor. No es posible ser docente sin amar a los estudiantes, procurar su desarrollo y bienestar.

Lo segundo es el reconocimiento de su libertad -sin importar su edad.

No se amaestra, ni se ideologiza al estudiante, se comparte con él lo que se sabe, se aprende de él y juntos construimos nuevos conocimientos significativos. Lo tercero es la unicidad de todo estudiante, irrepetible, pretender que tal o cual método de enseñanza funciona para todos es algo descabellado, cada persona tiene su forma de aprender, su respuesta propia a lo que le resulta significativo y que encaja con sus intereses y su vocación.

Por ser una cuestión entre personas, todo currículo es abierto o no es un medio de aprendizaje.
Demanda un compromiso entre ambas partes, de respeto y diálogo abierto.

Por ser una relación de tal hondura no es posible que ocurra una experiencia significativa de aprendizaje si los estudiantes no superan par de decenas y al menos dos docentes intervienen para generar visiones diferentes.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k