- Publicidad -

La DIDA reclama a las ARS reembolsar gastos a los usuarios

10_nacionales-13_1p01
Cada día aumentan las quejas de pacientes que denuncian limitaciones en el servicio de análisis por las ARS. ELIESER TAPIA.

SANTO DOMINGO.-La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) reclamó que sean reembolsados los gastos en los que han incurrido los afiliados a los cuales las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) les han denegado servicios de diagnósticos bajo el alegato de que han sido prescritos por médicos que están fuera de su red, aunque los mismos sean requeridos a laboratorios y clínicas que sí están en su red.

La DIDA ha mantenido ese reclamo desde junio del año 2016.

“Consideramos que las acciones tomadas por parte de las ARS de no garantizarles a los afiliados prestaciones contempladas en el Plan Básico de Salud, como son las pruebas de laboratorios, medicamentos, medios diagnósticos, etc., bajo el alegato de que fueron indicados por médicos no contratados, sin tomar en cuenta que no son estos los que ofertan tales prestaciones, sino los laboratorios, centros de servicios de salud y farmacias, obviamente esto es una traba más para limitar el acceso oportuno del derecho que tienen los afiliados de recibir dichos servicios, lo que atenta con la finalidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social y por ende del Seguro Familiar de Salud, lo que significa un retroceso para el sistema”, expresó la DIDA en una de las comunicaciones enviadas al CNSS, a la cual EL DÍA tuvo acceso.

Pese a que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) instruyó a las ARS en diciembre, a través de la circular n.º 11-2016, otorgar la cobertura de análisis de laboratorios prescriptos por médicos que no están en su red, esas empresas continúan aplicando la limitación.

Reunión instituciones

El próximo martes los órganos de defensa a los consumidores se reunirán con las entidades de control de defensa de los afiliados a la Seguridad Social para tomar acciones en virtud de la negativa que tienen las ARS de cumplir con la disposición emanada por la Sisalril y ratificada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Los estudios especializados son los más costosos para afiliados.

Etiquetas

Artículos Relacionados