- Publicidad -

- Publicidad -

La diáspora y las remesas

Cuando usamos el termino diáspora nos referimos a los dominicanos que por diferentes razones, políticas, económicas o sociales han abandonado su país para irse a residir en el exterior.

Este movimiento comenzó en firme a partir de la revuelta de abril del 1965 cuando en aras de la pacificación nacional se les facilitó visas a miles de dominicanos.

Según los registros del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), actualmente residen en el extranjero unos 2.8 millones de dominicanos. De este total 2.4 millones residen en los EE. UU., casi 200 mil en las Américas, 280 mil en Europa y otras cantidades menores en una gama de diferentes países. Casi el 20 % de nuestra población reside en el extranjero.

A pesar de la distancia que mantienen de la patria, hay muestras constantes de su solidaridad y vinculación. Las más evidentes de ellas son las remesas que habitualmente envían al país, para ayudas familiares o simplemente traslado de ahorros con fines de inversión.

Según los datos de nuestro Banco Central, en el 2024 se recibieron US$10,756 millones en remesas, de las cuales el 80 % provino de los Estados Unidos.

Este monto ha experimentado un aumento notable en el 2025, ya que entre enero y agosto de este año se han recibido US$7.921 millones, nueva vez principalmente de los EE. UU.

Estas remesas representan tres ventajas bien claras para el país. La primera es el soporte económico que provee a millones de familias permitiéndoles vivir una vida más digna.

La segunda es el sostén de procesos de inversión, sobre todo en el campo de los bienes raíces. Y tercero y tal vez más importante es el aporte económico a la estabilidad de nuestra moneda, contribuyendo con ello a la paz y desarrollo de la nación.

Con los años las vinculaciones entre diáspora y patria se irán erosionando por el paso inevitable del tiempo y las nuevas generaciones. Cuidemos la vinculación actual y pensemos hacia futuro qué haremos cuando el monto de las remesas comience a disminuir.

Etiquetas

Artículos Relacionados