Bloomberg News.-El banco central de Argentina, que controla la moneda mediante la diaria compra y venta de dólares en el mercado, permitió que el peso tuviera la mayor caída en 12 años el 23 de enero en un intento de preservar las reservas, que ayer bajaron al menor nivel en siete años –27,900 dólares-, según los últimos datos preliminares del banco central.
Los precios al consumidor en la segunda mayor economía de América del Sur subieron 28,4 por ciento el mes pasado respecto de igual mes del año pasado, casi tres veces la cifra oficial, según legisladores de la oposición.
El déficit presupuestario del país aumentó a 64.500 millones de pesos (8.200 millones de dólares) el año pasado, un aumento de 16 por ciento respecto de 2012, según el Ministerio de Economía.
“Las probabilidades de un impago del país suramericano para 2015 aumentaron debido a la posibilidad de que las nuevas medidas no logren contener la inflación y que eso pueda derivar en un mayor drenaje de las reservas”, dijo Alejo Costa, jefe de análisis de Puente Hnos. Sociedad de Bolsa SA, que tiene sede en Buenos Aires.