La desconocida cartilla de vacunación adultos mayores
Santo Domingo.-A pesar de que el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana cuenta con una cartilla de vacunación diseñada específicamente para adultos mayores, la realidad es que su existencia es desconocida para la mayoría de la población.
Esta falta de conocimiento representa una preocupante brecha en la promoción y prevención de la salud, según señalan diversos expertos.
La doctora Alexandra Castillo, presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría, destacó durante una conferencia organizada por Pfizer sobre la importancia de la inmunización en todas las etapas de la vida, principalmente en los adultos mayores. “Es normal que el sistema inmunológico disminuya su capacidad con la edad, un fenómeno conocido como inmunosenescencia. Por esta razón, los adultos mayores son más susceptibles a enfermedades infecciosas, y las vacunas juegan un papel crucial en su protección», explicó la doctora Castillo.
La especialista lamentó la falta de una cultura de vacunación en adultos mayores en el país, a pesar de la existencia de una cartilla de vacunación. “Vacunar a nuestros adultos mayores reduce significativamente el riesgo de enfermedades como la neumonía, que a menudo resulta fatal en esta población», enfatizó.
Las vacunas recomendadas para adultos mayores incluyen la vacuna contra la influenza, el neumococo, la difteria y el tétanos, así como la vacuna contra el herpes zóster, conocido comúnmente como culebrilla.
«El herpes zóster puede causar complicaciones graves, como la neuralgia posherpética, que provoca un dolor intenso y prolongado», advirtió la doctora Castillo, quien recomendó la vacuna contra el herpes zóster a partir de los 50 años.
El doctor Héctor Balcácer, infectólogo, agregó que las personas que utilizan medicamentos de alto costo para tratar enfermedades como la psoriasis, la artritis reumatoide y el lupus, entre otras, también deben considerar la vacunación.
“Estos medicamentos pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones», explicó.
el doctor Roberto Nina, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, recordó que en el país existen 2,000 centros que ofrece vacunas gratuitas.
Panel
— Especialistas
Estos datos fueron ofrecidos en el marco de una conferencia denominada “La importancia de la inmunización a lo largo de todas las etapas de la vida”, impartida por Pfizer a periodistas.
Etiquetas
Artículos Relacionados