- Publicidad -

La demanda laboral baja

La demanda de ingenieros era elevada en 2012, cuando los precios del petróleo superaban los 100 dólares el barril y moverse en el mundo era una obviedad.

En un lapso de dos años el petróleo, no obstante, se desplomó a menos de la mitad del precio de 2012 y Zappa perdió su empleo como analista de seguridad.

Ahora le preocupa que su marido, que también trabaja en el sector de productos básicos, también pierda su empleo.

Estas ansiedades se intensifican en momentos en que el número de empleos del sector energético recortados a nivel mundial superó los 100,000 conforme van vaciándose polos petroleros que desbordaban de actividad en Escocia, Australia y Brasil, entre otros países, según Swift Worldwide Resources, una firma de reclutamiento de personal con oficinas en el mundo entero.

La perspectiva no es alentadora.

Después de subir brevemente por encima de 50 dólares este mes, el crudo estadounidense cayó de nuevo el miércoles para estabilizarse en 48,84 dólares el barril.

Citigroup Inc. dijo que el petróleo podía llegar a caer hasta el “rango de US$20” en abril si crece la sobreoferta.
La principal incógnita que enfrentan ahora los trabajadores del sector es cuánto tiempo más seguirá la masacre del empleo.

Etiquetas