Bloomberg News.-Cuando la línea aérea chilena Lan se fusionó con Tam de Brasil en 2012, el nuevo grupo prometió “más valor para los accionistas”. Tres años después, los inversores se están poniendo impacientes.
La caída de las acciones de Latam Airlines Group SA, las de peor desempeño de esta década en el Índice Bloomberg Americas Airlines, se está acelerando en 2015, llevando los títulos al nivel más bajo en seis años.
Las ventas se encaminan a una caída en el tercer trimestre, la séptima consecutiva, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg.
La recesión que sufre Brasil este año se suma a las tensiones que pesan sobre una línea aérea que, en el momento de su creación, era la más grande del mundo por valor de mercado y la más importante de América del Sur.
Mientras que algunas operaciones de Lan y Tam siguen separadas después de la fusión, la desaceleración económica significa que los beneficios de la fusión quedarán para más adelante en el tiempo.
“El problema de la fusión Lan-Tam es que, cuando compraban Tam y el mercado brasileño, estaban comprando el país más grande de la región cuya economía crecía a un ritmo veloz y cuya moneda era fuerte”, dijo David Galante, analista de inversiones de Banco Penta de Santiago.
Latam dijo que la fusión está bien encaminada. Ante los “desafíos”, la aerolínea está trabajando para ofrecer a sus pasajeros la mejor experiencia de viaje, de acuerdo con un comunicado enviado por correo electrónico.
“Nuestro objetivo es estar entre las tres mejores y mayores aerolíneas del mundo”, dijo la máxima responsable ejecutiva de Tam Claudia Sender en una entrevista del 19 de mayo en las oficinas de Bloomberg en Sao Paulo.
Retos futuros
En Brasil, la demanda, en especial la de viajes de negocios, se está debilitando y la competencia de Azul SA y Avianca Brasil está haciendo bajar las tarifas, explicó Bradford Jones, que administra US$150 millones de acciones latinoamericanas en Sagil Asset Management de Londres.