
SANTO DOMINGO.-En las elecciones municipales la compra de votos y/o voluntades se realizó de manera descarada y sin ningún tipo de reparos incluso ante la presencia de observadores electorales no obstante, la ilegalidad no determinó los resultados finales.
La conclusión forma parte del análisis electoral que realiza el movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, al pasar balance a la labor de observación electoral.
La coordinadora del movimiento, Lizzie Sánchez, indicó que la etapa de la observación se realizó en tres etapas y que para las elecciones, contaron con 500 observadores distribuidos a nivel nacional.
De esa labor y a través de una aplicación digital habilitada para denuncias de delitos electorales y que denominaron “Atento con tu Voto”, procesaron unas 200 denuncias que consideran podrían tener peso para ser procesadas judicialmente.
“Esas denuncias fueron documentadas con fotos y videos además les pedíamos a nuestros observadores verificarlas. Ya estamos en contacto con la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales”, dijo Sánchez.
Valoró el trabajo de esa unidad de la Procuraduría afirmando que pese a haber sido instituida en noviembre pasado, ya capacitaron a sus fiscales aunque aún les falta conocer del procedimiento y las interioridades del sistema electoral.
Enfatizó que el proselitismo en torno a los colegios electorales fue exagerado y que el mismo, lo protagonizaron integrantes de todos los partidos políticos.
Cuestionó la actitud despreocupada de los violadores de la ley electoral argumentando que antes, las personas que se dedicaban al proselitismo el día de las elecciones y a la compra de voluntades, se escondían y eran cautelosos lo que han cambiado en la actualidad.
