- Publicidad -

La compra de empresas mineras alcanza el punto de mayor auge

No hay indicios de una tregua en las compras en el sector aurífero en tanto un aumento de las adquisiciones por parte de productores encabezados por Agnico Eagle Mines Ltd. y Yamana Gold Inc., llevó los acuerdos hasta un máximo en tres años.
En lo que va del año, se han anunciado o cerrado acuerdos por valor de US$14,000 millones, según datos recopilados por Bloomberg, el total anual más alto en tres años y encabezado por la adquisición de Osisko Mining Corp. en US$3,440 millones por parte de Agnico Eagle y Yamana, el acuerdo más grande del sector desde 2010.
Los productores medianos y pequeños están aprovechando activos descartados por competidores más grandes que reducen sus carteras para concentrarse en sus operaciones más rentables después de que el año pasado el oro acumuló su mayor caída anual en más de tres decenios.
“Los buscadores llevan seis meses de fiesta”, dijo Raleigh Finlayson, director ejecutivo de Saracen Mineral Holdings Ltd., que en mayo cerró un acuerdo para comprar las operaciones de la inactiva Thunderbox de OAO GMK Norilsk Nickel en Australia. “Continúa habiendo proyectos y es probable que el campo se haya abierto para los que quedaron, de modo que aún hay oportunidades para algunos”.
Finlayson se cuenta entre los ejecutivos mineros que se reúnen esta semana en Kalgoorlie, la ciudad del oeste australiano situada 595 kilómetros (370 millas) al este de Perth, para la conferencia anual de Diggers Dealers hasta el 6 de agosto. Está programado que el ex presidente de Banco de Inglaterra, Mervyn King hable hoy, antes de que lo hagan en los próximos días los ejecutivos de Fortescue Metals Group Ltd., AngloGold Ashanti Ltd. y Gold Fields Ltd.
Mayores productores
Newmont Mining Corp., el tercer productor más grande por valor de mercado, ve la posibilidad de más ventas de activos, dijo el máximo responsable ejecutivo Gary Goldberg en un llamado en conferencia el 30 de junio.
Los diez mayores productores por valor de mercado han propuesto o acordado ventas por valor de US$912 millones en el último año, según datos recopilados por Bloomberg. Barrick Gold Corp. redujo su lista de minas desde 27 en 2013 hasta 19, a través de ventas y cierres, dijo la compañía la semana pasada.
Las más grandes que intentan seguir con las liquidaciones de activos podrían tener menores oportunidades, ya que una caída del precio del oro reduciría las valuaciones de las minas, según David Coates, analista con sede en Sydney en CIMB Group Holdings Bhd.
“Las grandes intentarán descargar activos mientras puedan conseguir una valuación decente por ellos”, dijo Coates por teléfono. “Vemos un aumento del flujo en lo que queda del año”.

Etiquetas