- Publicidad -

- Publicidad -

La Comisión Europea plantea un bloqueo comercial a Israel

Dentro de las medidas contempla duras sanciones a dos de sus ministros. Aranceles. Altos pondrían en peligro comercio de Israel y el bloque.

Bruselas.-La Comisión Europea (CE) propuso ayer suspender el trato comercial preferencial a Israel así como sancionar a dos de sus ministros, los radicales Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, en la postura más dura hasta el momento contra el Gobierno israelí por la situación en la Franja de Gaza.

Por qué ahora, pese a que desde la anterior legislatura países como España habían solicitado endurecer la posición sobre Israel y sancionar a ministros extremistas e incluso suspender el acuerdo de asociación con ese país, la propuesta comunitaria solo ha llegado ahora.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, adelantó las nuevas medidas de presión a Israel la semana pasada.

Las propuestas se presentan tras una revisión del cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 de su acuerdo con la UE, en la que Bruselas constató que Israel había incurrido en una violación de elementos esenciales relacionados con el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos.

Además, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, se refirió a la proliferación de asentamientos israelíes en Cisjordania y a la operación terrestre que el Ejército israelí ha lanzado contra la Ciudad de Gaza.

Costo comercial
Con la propuesta de suspender las preferencias comerciales a mercancías israelíes, lo que en la práctica supone que productos por valor de unos 5.800 millones de euros tengan que pagar aranceles por entrar en el mercado europeo, ha ido más allá en el terreno económico.

La propuesta debe ser respaldada por 15 países que representen al menos al 65 por ciento de la población de la Unión.

Temores al bloqueo

— Aranceles
Las importaciones desde Israel a la Unión Europea ascendieron a 15.900 millones de euros ese año. La medida propuesta afectará la compra de armas por parte de Israel y de uso frecuente para su plan de defensa.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados