- Publicidad -

- Publicidad -

La ciudad donde les pagan a los niños por usar el inodoro

Usar el baño es algo natural para mucha gente, pero alrededor de 1.100 millones de personas alrededor del mundo defecan en espacios abiertos porque no tienen acceso a sistemas sanitarios.

En India, por ejemplo, cerca de la mitad de la población (más de 590 millones de personas) hacen sus necesidades en espacios abiertos.

- Publicidad -

Ahora un nuevo programa en el estado de Ahmedabad, en ese país, está intentando mejorar los hábitos sanitarios de los niños al «pagarles para que hagan caca» en los baños públicos.

Defecar al aire libre en campos, arbustos, espacios abiertos y corrientes de agua es una práctica que representa una amenaza seria para la salud de los niños.

Cientos de miles de niños mueren cada año por enfermedades transmitidas a través de desperdicios humanos.

Para muchos, se trata de un ritual diario y con frecuencia lo hacen incluso aunque haya baños disponibles.

Cambiando actitudes

La gente que vive en las zonas más pobres de Chandoliya, en Ahmedabad, usan los rieles de los trenes para hacer lo que la mayoría haría en privado, especialmente temprano, en la mañana, antes de que la multitud empiece a movilizarse y el calor comience a pegar.

«Hemos construido baños públicos pero la gente todavía no los usa», indicó Anil Prajapati, el presidente de la Organización de Desarrollo Sanitario de Gujarat.

«Algunas de estas personas temen que haya brujas adentro o que los niños sean raptados«.

«Estas personas provienen de pueblos pequeños y no están acostumbrados a esta práctica», agregó el funcionario.

Cuando las personas defecan en espacios abiertos, las moscas se alimentan del desperdicio y llevan pequeñas cantidades del excremento en sus cuerpos. Posteriormente, las moscas entran en contacto con los alimentos.

Los desperdicios humanos pueden también correr por pozos y arroyos contaminando agua que puede ser usada para beber o para bañarse.

Los gusanos y las bacterias que se ingieren propagan los microbios, lo que causa enfermedades y desnutrición, a veces con consecuencias fatales.

Se estima, por ejemplo, que la diarrea mata a cerca de 200.000 niños cada año en India.

Un nuevo enfoque

Infecciones transmitidas por los desechos fecales también son la principal razón por la cual casi la mitad de los niños indios, menores de cinco años, tienen problemas de desarrollo.

Las autoridades de Salud del consejo municipal de Ahmedabad desarrollaron este nuevo enfoque para animar a los residentes a usar los baños, algunos de los cuales se pueden usar sin costo alguno.

«Tenemos 320 baños públicos. En 143 de ellos no cobramos nada», señaló el doctor Bhavin Solanki.

«Hemos observado que algunos niños todavía defecan en espacios abiertos que están frente a baños por los que hay que pagar para usar».

«Nos dimos cuenta que teníamos que introducir otro esquema. Les estamos dando una rupia (menos de un centavo de dólar) diaria a los niños o chocolates para motivarlos a que usen los baños«.

Se trata de un esquema que Bhumi Datadia está aprovechando.

La pequeña de cinco años vive en un cuarto pequeño con sus dos hermanos y padres. Como muchos otros niños en su vecindario, el río cercano o los baños públicos adyacentes son las únicas opciones disponibles.

«Mira el tamaño de mi casa. ¿Dónde hay espacio para construir un baño?«, dijo Jayashree, la madre de Bhumi.

En el marco del nuevo programa, Bhumi obtiene una rupia cada vez que usa el baño público. Sus visitas son registradas en una tarjeta y ella recibe el dinero al final del mes.

«Los baños son buenos», indicó Bhumi. «Usaré el dinero para ir a la escuela».

Buen desarrollo

El consejo de la ciudad tiene planes de ampliar el proyecto y está considerando pagarles también a los adultos para que usen los baños públicos.

 

«La idea es que entiendan que son premiados por su buen comportamiento», indicó D. Thara, el comisionado de la Corporación Municipal de Ahmedebad.

«Una vez los niños empiezan a usar los baños, los adultos no volverán a hacer sus necesidades al aire libre. Los niños se convertirán en los motivadores«, afirmó.

Pero en otra parte de la ciudad no todos son tan optimistas. No será fácil convencer a todas las personas que cambien sus hábitos.

Algunos aseguran que los baños no están limpios y que a sus hijos no les dejan entrar porque hay quejas de que usan demasiada agua.

Un objetivo ambicioso

Defecar en espacios abiertos también tiene una amplia gama de efectos: en la educación, en los ingresos, la seguridad de las mujeres y la dignidad.

«No es seguro para las mujeres que hagan sus necesidades al aire libre», señaló Prajapati.

«Cuando salen en la noche, cualquier cosa puede pasar. Está ocurriendo en todas partes en India. Queremos frenar eso».

El primer ministro, Narendra Modi, ha hecho de la eliminación de la defecación al aire libre una prioridad en su país y se ha propuesto que cada casa tenga un baño para 2019.

En años recientes, India ha implementado campañas de salubridad bien financiadas, pero pocas han funcionado.

Algunos de los activistas dicen que la construcción de baños no es suficiente y que se necesita mucho más para conseguir un cambio de actitud.

Pero quienes están detrás del esquema esperan que su enfoque alternativo pueda ser un primer crucial paso hacia el fin del hábito de defecar al aire libre.

Etiquetas

Artículos Relacionados