- Publicidad -

La ciencia detrás de los que corren 10 kilómetros

Los diez  kilómetros constituyen la distancia perfecta para corredores que buscan un desafío significativo.
Los diez kilómetros constituyen la distancia perfecta para corredores que buscan un desafío significativo.

SANTO DOMINGO.-“Cuando alguien decide correr una 10K, el primer paso fundamental es saber desde dónde parte y hacia dónde quiere llegar.

No es lo mismo quien quiere 'terminar bien su primera 10K' que quien busca 'mejorar su marca personal, ambos objetivos son válidos, pero el plan será distinto”.

Así lo afirma Guillermo José Peña Pujols, especialista en preparación atlética, al explicar las necesidades previas a las que se debe someter una persona para correr una maratón.

El experto destaca que, para comprender la popularidad creciente de los 10K, es fundamental entender qué representa esta distancia en el mundo del running.

Según expertos en entrenamiento deportivo, los 10 kilómetros constituyen la distancia perfecta para corredores que buscan un desafío significativo sin la exigencia extrema de distancias mayores. Para Peña Pujols, la preparación adecuada es clave: "Para un corredor promedio con cierta base, preferiblemente que ya domine los 5 km, serían unas 8 a 12 semanas para prepararse bien.

Si es alguien totalmente principiante, puede necesitar más tiempo, especialmente para construir la base sin lesionarse".

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados