- Publicidad -

- Publicidad -

La canícula, evento climático-climatológico al que está relacionada la ola de calor actual

  • Impacto. Los países más afectados son México, Centroamérica, y parte del Caribe. Sugerencia. Osiris de León insta a hidratarse y evitar exposición directa a la radiación solar en horarios críticos

La canícula, evento climático-climatológico al que está relacionada la ola de calor actual
Niños jugando en un parque de Santo Domingo. Fuente externa.

Santo Domingo, RD. -La ola de calor extremo que se registra en el país, la que mantiene sofocada a gran parte de la gente, y que está, incluso, afectando la generación eléctrica, tiene un nombre: La canícula.

Se trata de un evento climático-meteorológico que se extiende durante 40 días, desde mediados de julio hasta finales de agosto, donde las temperaturas ambientales alcanzan niveles récord de calor, de hasta 40 grados Celsius, las lluvias disminuyen a su mínima expresión por la fuerte brisa de los vientos alisios y el bajo contenido de vapor de agua en el aire.

Eso que hace que el cielo luzca despejado, y el calor se torne sofocante y agobiante para la gente, con alto riesgo de deshidratación, golpe interno de calor, disminución del ritmo cardíaco y de la presión arterial, y riesgo de muerte para personas vulnerables, sobre todo ancianos, niños, personas con cardiopatías, trabajadores agrícolas expuestos directamente a la alta radiación solar del mediodía y de las primeras horas de la tarde, y que por deshidratación pueden ver comprometido o afectado su sistema renal.

Te puede interesar leer: Polvo del Sahara: un visitante anual que influye en el clima y la vegetación de el Caribe

Recomendaciones

La canícula, evento climático-climatológico al que está relacionada la ola de calor actual

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados