- Publicidad -

La Barrick Gold invertirá en las minas de China

Bloomberg News.-Peter Munk convirtió a Barrick Gold Corp. en el mayor productor de oro del mundo expandiéndose en África y América del Sur.

Ahora el ex presidente de Goldman Sachs Group Inc. John Thornton apuesta a China para mejorar la suerte de la atribulada compañía.

En una reunión de directorio del 4 de diciembre, Thornton será confirmado como próximo presidente de Barrick, sucediendo a Munk, de 86 años, que planea retirarse en la próxima asamblea anual de accionistas de la compañía con sede en Toronto luego de tres décadas, según personas con conocimiento de la situación.

Thornton, de 59 años, actualmente co-presidente, ya colabora en la supervisión de la estrategia empresarial de largo plazo. Como parte de esas atribuciones, está tratando de establecer alianzas con compañías chinas que podrían incluir inversiones en Barrick y futuros proyectos de minería, explicaron las personas, que pidieron reserva de su nombre debido a que el asunto es privado.

China Investment Corp., el fondo de riqueza soberana más grande el país, es uno de los posibles socios con quienes se ha reunido Barrick, señalaron las personas.

El cambio de conducción en Barrick se produce al terminar un año difícil para la compañía. Esta perdió el 41 por ciento de su valor de mercado en 2013 en tanto sus niveles de deuda se elevaron luego de la caída de los precios del oro, el crecimiento de los gastos operativos y un repentino aumento de los costos en un proyecto minero de US$8.500 millones en los Andes.

“Barrick tiene que hacer todo lo que pueda para pagar su deuda”, dijo Rick de los Reyes, que administra unos US$1.100 millones en T. Rowe Price Group Inc. de Baltimore. “Ese balance va a ser un gran problema”.

Barrick este año ya tomó medidas para reducir costos y mejorar su balance. Captó US$3.000 millones en una venta de acciones que se realizó el mes pasado y utilizó parte del producto para recomprar bonos.

Jamie Sokalsky, que comenzó como máximo responsable ejecutivo en junio de 2012, vendió las minas de oro menos rentables y la filial de energía de la compañía y colocó en revisión otras divisiones.

“Tienen demasiados activos y muchos de ellos son antiguos”, declaró en una entrevista Adam Graf, analista de Cowen Securities LLC de Nueva York.

Con Thornton como presidente, podrían avecinarse más cambios. Banquero de Wall Street sin experiencia en la minería, Thornton el año pasado promovió la decisión de incorporar a la consultora de administración McKinsey Co para que colaborara en la evaluación de la estrategia de Barrick, según las personas con conocimiento de la situación.

Aunque considera que la prioridad número uno de Barrick es seguir siendo el primer productor de oro, está abierto a repensar todo el negocio, lo que podría significar adquirir activos mineros de otras materias primas, como cobre, agregaron.

Thornton pasó 23 años en Goldman y se lo consideraba el principal contrincante para suceder a Henry Paulson como máximo responsable ejecutivo a comienzos de los 2000.

Etiquetas