- Publicidad -

- Publicidad -

La Anacaona, avenida única en su clase que cumple altura establecida

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
La Anacaona, avenida única en su clase que cumple altura establecida
📷 Las torre Anacaona 27 se dice es la más alta del país y de la región del Caribe.

Santo Domingo.- La exclusiva avenida Anacaona, frente al parque Mirador Sur exhibe un imponente crecimiento vertical, único en su género en la Capital, que ha cumplido en más de un 98 por ciento con la altura establecida de un máximo de 40 pisos de nivel y un mínimo de cuatro.

En el trayecto de 8.5 kilómetros entre las avenidas Luperón y Pedro Antonio Bobea, son contadas las edificaciones que han sobrepasado esa altura.

Por cantidad de gente que va al parque, vía queda en dos carriles.

Sin embargo, cada día se vuelve más limitado para un selecto grupo económico el acceso habitacional en la vía por alto costo de las unidades. De alrededor de 75 proyectos habitacionales creados en la vía, apenas quedan unos 12 solares, la mitad de estos en construcción, y un edificio en litis abandonado desde hace más de una década en la esquina de la Luperón.

Por sus llamativas torres como Anacaona 27, con 41 pisos; la Caney con 40; Torre Mar Azul con 36 pisos y otras como Torre Ocean View con 37 niveles, y Regata, Altos del Parque, entre otras con 30 y 20 niveles algunos espectadores como Raúl Oseguera, visitante extranjero en la zona la calificó como: “La avenida de los Premium”.

“Me dicen que aquí viven muchas figuras famosas, peloteros, artistas, empresarios, diplomáticos y reconocidos políticos”, comentó el turista, muy encantado con la zona por la tranquilidad y conexión de la vía con el Parque Mirador, un pulmón ecológico en la urbe.

Para el disfrute

El reconocido urbanista, Cristóbal Valdez, ex director de Planeamiento Urbano del Distrito Nacional cuenta que cuando se estableció la densidad del lugar en 1997, se buscó que más familias disfrutaran del parque y el paisaje del entorno.

Cada vez son menos los espacios urbanizables en la vía.

“Se entendió en ese momento, que no tenía sentido hacer viviendas unifamiliares para que solo unos pocos pudieran disfrutar tanto del parque como del mar y del paisaje. Por eso se estableció en 40 pisos la altura máxima y en cuatro mínima”, externó el arquitecto Valdez.

Igual dijo se concibió el trayecto solo para viviendas no para establecimientos comerciales.

Significó que en la vía y sectores ubicados a su alrededor como los Cacicazgos y Bella Vista cuentan con servicios suficientes, y en el caso particular de los estacionamientos cada torre cuenta con los espacios necesarios.

Al margen de que con la demanda extraordinaria de usuarios que se dan cita en el parque Mirador Sur, cada fin de semana se reduce a dos carriles la avenida. Empero, es un problema de la movilidad que afecta de forma genérica la ciudad, no al exclusivo lugar.

Edificio en litis abandonado desde hace más de una década.

Contraste

Cristóbal Váldez reconoció el contraste urbanístico entre ese entorno y otros sectores completamente distintos. “En Piantini y otras zonas de esas hay una violación permanente, cada vez que levanta una torre, distinta a la resolución”, refirió el profesional.

Calificó como “un desastre” lo que ocurre con relación a la altura en el Polígono Central donde los desarrolladores hacen proyecto sin cumplir las normas.

“La Anacaona es una avenida única en ´su género en la ciudad”, externó el urbanista.

Las torre Anacaona 27 se dice es la más alta del país y de la región del Caribe. José Francisco

Costo inmuebles

Según Jacqueline Trinidad Abreu, con 29 años en el corretaje inmobiliario a través de Corazones Realty, los terrenos han ido escaseando en la zona y hay áreas restringidas.

“Por darte un parámetro de precio, se está cotizando entre 3 mil 400 y 4 mil 500 dólares por metros cuadrados, y en ocasiones más caro, dependiendo del terreno, la factibilidad de los pisos que se aprueben en el momento de la compra”, comentó Trinidad Abreu.

Especificó que un apartamento clásico ronda en los US280 mil en primer piso y suben a partir de ahí por piso, mientras que un apartamento moderno oscila por encima de los US800 mil dependiendo el piso, la vista, la altura y los alicientes; 1.2 y 1.8 millones de dólares”, citó Trinidad.

Les invitamos a leer: La fiebre por los gimnasios en República Dominicana: salud, apariencia y moda

Valores agregados

—1— Parque
Una ventaja con que cuenta la avenida es el parque Mirador Sur, pulmón ecológico DN.
—2— Servicios
Justo en ese lugar existen un destacamento policial y una estación de bomberos.
—3— Distracción
En el área verde igual está el restaurante El Lago y otras de recreo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.