- Publicidad -

- Publicidad -

La alopecia de Jada Pinkett podría ser un trastorno genético y autoinmune

Jada Pinkett,
📷 La alopecia de Jada Pinkett podría ser un trastorno genético y autoinmune

Madrid.- La alopecia o pérdida de pelo en ciertas áreas del cuero cabelludo que sufre Jada Pinkett, la esposa del actor Will Smith, podría estar originada por una predisposición genética que ocasiona una reacción autoinmune y cuyo desencadenante puede estar, entre otros, en alteraciones emocionales.

Una broma relacionada con la alopecia de Jada Pinkett por parte de Chris Rock, uno de los conductores de la gala de los Óscar, provocó que Will Smith, ganador de la estatuilla al mejor actor, se levantara y le abofeteara.

Este episodio para la historia de los Óscar tiene de fondo una enfermedad poco común de la que la propia Jada Pinkett ha hablado en redes sociales y ha mostrado ya franjas de su cuero cabelludo en las que apenas crece pelo, razón por la que lo llevaría rapado.

Se trataría de una alopecia ocasionada por una alteración autoinmune que se denomina alopecia areata. “Es una pérdida de pelo circunscrita a un área, lo que se conoce como placa, generalmente en el cuero cabelludo pero también en otras partes del cuerpo como las cejas, la barba…”, explica a EFE el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Eduardo López Bran.

Les invitamos a leer: La reacción de Chris Rock a la bofetada que le dio Will Smith

Según el dermatólogo, la pérdida de pelo puede afectar a la mitad de la extensión del cuero cabelludo y, en ocasiones, se extiende a toda la cabeza, lo que se conoce como alopecia areata total. En los casos más graves puede impactar en todas las áreas del cuerpo con pelo; es la alopecia areata universal.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados