- Publicidad -

- Publicidad -

La aerolínea Air Canada suspende todos sus vuelos por la huelga de auxiliares de cabina

AIR Canada
📷 La aerolínea Air Canada suspende todos sus vuelos .

Toronto .- Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las mayores de Norteamérica, suspendió este sábado todos sus vuelos por la huelga de unos 10.000 auxiliares de cabina que reclaman mejoras salariales y laborales, lo que dejará en tierra a miles de pasajeros al día.

La huelga de Air Canada y su subsidiaria Air Canada Rouge, que se inició tras ocho meses de negociaciones infructuosas para la firma de un nuevo convenio colectivo, afectará a unos 130.000 viajeros diariamente, informó la compañía aérea.

Le recomendamos leer : Arajet duplicará vuelos a Nueva York en diciembre y enero para la diáspora dominicana

Air Canada, la quinta mayor de Norteamérica, opera unos 700 vuelos al día.

El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los auxiliares de vuelo de Air Canada, informó que la compañía ha suspendido las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo desde que el martes los trabajadores anunciaron su voluntad de declararse en huelga a partir de este sábado.

¿Por qué los auxiliares de vuelo de Air Canada van a huelga?

En un comunicado dado a conocer hoy, Air Canada señaló que, en respuesta a la huelga, ha iniciado «un cierre patronal» de sus 10.000 auxiliares de vuelo y que «sigue implicada y comprometida en negociar la renovación de su convenio colectivo».

La aerolínea Air Canada suspende todos sus vuelos por la huelga de auxiliares de cabina
Vista de un hombre que ve en una pantalla la cancelación de vuelos de Air Canada, el 14 de agosto de 2025, en el aeropuerto de Montreal, Canadá. EFE/Graham Hughes

«Air Canada lamenta profundamente los inconvenientes que esta interrupción laboral está causando a sus clientes», añadió la compañía que había solicitado la intervención del Gobierno canadiense para impedir la huelga.

Los trabajadores han señalado que en los últimos 25 años, el salario básico de los auxiliares de vuelo solo ha aumentado un 10 % cuando la inflación en ese periodo creció un 169 %.

Además, los auxiliares de vuelo no son remunerados por gran parte del trabajo que realizan en tierra, como las tareas de embarque y desembarque de pasajeros.

La compañía ha ofrecido aumentos salariales de entre 12 y 16 % en el primer año y cambios en el pago de las horas trabajadas en tierra.

El Gobierno intercede

La ministra de Empleo de Canadá, Patty Hajdu, declaró en un comunicado que el Gobierno ordenó acabar la huelga, después de constatar que la disputa entre la empresa y los trabajadores «no se resolverá en la mesa negociadora» y el «enorme impacto» para el país.

«En un año en el que las familias y empresas canadienses ya han experimentado demasiadas interrupciones e incertidumbre, este no es el momento de añadir más dificultades y alteraciones a sus vidas y a nuestra economía», añadió.

La aerolínea Air Canada suspende todos sus vuelos por la huelga de auxiliares de cabina
Vista de un avión de Air Canada, el 14 de agosto de 2025, en el aeropuerto de Montreal, Canadá. EFE/Graham Hughes

Por ello, Hajdu ha ordenado que el Consejo de Relaciones Industriales del país medie en la disputa, como había solicitado Air Canada, e imponga un «arbitraje definitivo y vinculante, y que prorrogue los términos del actual convenio colectivo hasta que el árbitro determine uno nuevo».

El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los auxiliares de vuelo de Air Canada, criticó la decisión del Gobierno canadiense.

«Han rechazado corregir esta histórica injusticia con legislación», afirmó el presidente de la sección sindical de CUPE en Air Canada, Wesley Lesosky.

Air Canada empezó a suspender vuelos el jueves en preparación al inicio de la huelga para «limitar el impacto de la huelga al permitir que tantos pasajeros como sea posible completen sus viajes», señaló un portavoz de la compañía.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados