El Kremlin niega que los aranceles de Trump beneficien a Rusia
Moscú, Rusia. – El Kremlin negó este viernes que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la mayoría de países del mundo beneficien a Moscú.
«Difícilmente nos beneficia eso (…) La economía (mundial) está en crisis. En una tormenta como esta debemos ser muy cuidadosos para minimizar las consecuencias negativas para nuestra economía», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Se trata de las primeras declaraciones del Kremlin sobre los aranceles anunciados el pasado día 2 por el mandatario estadounidense.
Te puede interesar leer: China impone un nuevo arancel del 34% a productos estadounidenses tras medidas de Trump
«Escuchamos pronósticos muy desfavorables de varios economistas, incluidos los mundialmente conocidos, que han recibido las últimas noticias con pesimismo», reconoció el representante del Kremlin.
El Kremlin se muestra «cautelosamente optimista»
A la vez, agregó que la economía rusa es «resiliente» con un amplio margen de solidez.
Aún así, «se requerirán esfuerzos adicionales en el contexto de las turbulencias que actualmente experimenta la economía mundial», insistió.
Peskov se mostró cautelosamente optimista sobre las relaciones entre Moscú y Washington, tras las negociaciones celebradas en la capital estadounidense por el emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmítriev.

«Hay un optimismo cauteloso. Se está trabajando, es un trabajo meticuloso. Es una labor que se lleva a cabo a través de varios canales. Esperemos a que (Dmítriev) regrese a Moscú», dijo el portavoz de la Presidencia rusa.
El emisario, el primer alto cargo ruso que visita Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, afirmó al término de sus conversaciones en Washington que se habían dado «tres pasos adelante en un gran número de temas».
EEUU excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, según informó la Casa Blanca.
Sin embargo a otros países, como los que integran la UE, Washington aplicará un arancel del 20 %.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados