Los jugadores dominicanos Ketel Marte y Geraldo Perdomo, de Arizona; Manny Machado, de San Diego, y Juan Soto, de los Mets, resultaron ganadores del premio Bate de Plata en sus respectivas posiciones en la Liga Nacional.
Marte obtuvo el segundo Bate de Plata consecutivo como segunda base, siendo uno de los tres D-backs en obtener ese premio en esta temporada, la mayor cantidad de cualquier equipo de la Liga Nacional.

El dominicano, de 32 años de edad, bateó .283 con 28 jonrones, 72 carreras impulsadas y un OPS de .893 esta temporada. Su OPS fue casi 100 puntos superior al de cualquier otro segunda base de la Liga Nacional (Brice Turang ocupó el segundo lugar con .794), y conectó 10 jonrones más que cualquier otro segunda base de la Liga Nacional (Turang conectó 18). El último jugador de los D-backs en ganar premios Bate de Plata consecutivos fue Paul Goldschmidt en la primera base en 2017 y 2018.

Mientras que su compañero y compatriota Perdomo logró su primero como torpedero. La explosión ofensiva de Perdomo fue una de las mayores sorpresas de 2025. En las tres temporadas anteriores, solo había conectado 14 jonrones y registrado un OPS de .654 en 1175 turnos al bate, lo que se traducía en un OPS+ de 83, por debajo del promedio de la liga.
La temporada pasada conectó 20 jonrones, impulsó 100 carreras y registró un OPS+ de 136 en 597 turnos al bate. Perdomo sumó 27 bases robadas, la mejor marca de su carrera, convirtiéndose así en el primer campocorto de los D-backs en lograr una temporada 20-20 y también en el primero en ganar un Bate de Plata.

En tanto, que Machado ganó el tercero como antesalista en la Liga Nacional. El dominicano ha ganado dos premios Bate de Plata consecutivos en la tercera base y tres desde 2020. Es el primer jugador de los Padres desde Tony Gwynn en ganar al menos tres Bates de Plata (Gwynn ganó el último de sus siete en 1997). Machado bateó .275 con 27 jonrones y 95 carreras impulsadas en 2025 y fue All-Star por séptima vez en su carrera.
Mientras que Soto ha ganado seis premios Bate de Plata a sus 26 años, una hazaña que solo Mike Trout y Alex Rodríguez han conseguido. Ha ganado el premio seis años consecutivos, cinco veces en la Liga Nacional y una vez el año pasado en la Liga Americana.
Los seis Bates de Plata de Soto los ha conseguido con cuatro equipos diferentes: los Nationals, los Padres, los Yankees y los Mets. Soto y Alonso convierten a los Mets en el único equipo de la Liga Nacional, además de los D-backs, con varios jugadores ganadores del Bate de Plata en 2025.
Esta temporada, Soto registró la mejor marca de su carrera con 43 jonrones y lideró la Liga Nacional con 38 bases robadas, además de obtener 127 bases por bolas, la mejor marca de las Grandes Ligas, y un OPS de .921.
Los demás ganadores del Bate de Plata en la Liga Nacional fueron:
Receptor: Hunter Goodman, Rockies (primer premio)
Primera Base: Pete Alonso, de los Mets, (primer premio)
Jardinero: Corbin Carroll, D-backs (primer premio)
Jardinero: Kyle Tucker, Cachorros (segundo premio), quien ha ganado dos Bates de Plata en las últimas tres temporadas, se convirtió en el primer jardinero de los Cachorros en obtener este honor desde el dominicano Sammy Sosa en 2002.
Bateador Designado: Shohei Ohtani, Dodgers (cuarto galardón)
Jugador Utility: Alec Burleson, Cardenales (primer premio)
Equipo del Año: Dodgers (segundo premio)
Los premios Bate de Plata son elegidos mediante votación por los managers y coaches de la MLB, se otorgan al mejor jugador ofensivo en cada posición de la Liga Nacional y la Liga Americana, incluyendo tres jardineros y un jugador utility. También se elige al Equipo Ofensivo del Año en cada liga.
Los ganadores del Bate de Plata de la Liga Americana serán anunciados este viernes.