Kershaw y Scherzer lucen en duelo de leyendas en Los Ángeles

El 7 de septiembre de 2008, Randy Johnson y Greg Maddux, dos de los más grandes lanzadores de todos los tiempos en la recta final de sus carreras, estaban programados para enfrentarse en un juego entre D-backs y Dodgers en el Dodger Stadium. Sin embargo, en su lugar subieron al montículo dos novatos sin consolidar: un Max Scherzer de 24 años y un Clayton Kershaw de 20.
Diecisiete años después, volvieron a medirse la noche del viernes en el juego inaugural de la serie entre los Azulejos y los Dodgers en el Dodger Stadium. Lo hicieron como los primeros lanzadores en la historia de Major League Baseball en enfrentarse como novatos y luego acumular cada uno 3,000 ponches en su carrera, según Elias Sports Bureau. Ambos alcanzaron esa marca en el Dodger Stadium: Scherzer en 2021 y Kershaw el mes pasado.
Lea: Delegación RD desfila este sábado en inauguración Panam Junior Asunción
Algún día se convertirán en el tercer par de miembros del Salón de la Fama que se enfrentaron como abridores novatos, y el primero desde 1890, año en el que hubo duelos entre Kid Nichols y Cy Young, y Nichols y Jesse Burkett (quien luego se convirtió en jardinero).
Es probable que el béisbol no vuelva a ver un duelo de pitcheo tan especial como este.
“Va a ser difícil”, dijo antes del juego el manager de Toronto, John Schneider. “Siento que las aperturas cada vez son más cortas. Hasta que eso cambie, será complicado acumular innings, victorias, ponches y todos los logros que ellos tienen”.
La noche del viernes, Scherzer y Kershaw se igualaron con seis sólidas entradas, y un jonrón de dos carreras de Mookie Betts en la parte baja del quinto puso a Kershaw en camino a la victoria en el triunfo 5-1 de Los Ángeles.
Ahora, tanto Kershaw como Scherzer tienen 218 victorias en sus carreras.
Scherzer ponchó a cinco, sorteando seis hits y tres boletos. Kershaw recetó cuatro ponches y también lidió con bastante tráfico en las bases, pero su defensa convirtió tres dobles matanzas que limitaron el daño a una carrera con siete hits y un pasaporte.
Fue el quinto enfrentamiento entre estos dos ganadores de tres premios Cy Young, quienes han definido la excelencia en el montículo en esta era del béisbol, cada uno a su manera.
“Creo que ante todo son peloteros”, dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Ven el juego mejor y de forma diferente que la mayoría. Ambos son intensos, pero Max es un poco más expresivo. En el bullpen, en el juego, con esa intensidad con sus coaches y compañeros. Recuerdo que ni siquiera podía darle una palmada en la espalda en medio de un juego. Eso es intensidad. Clayton también lo es, pero no lo demuestra tanto como Max”.
Schneider no conoce tanto a Kershaw, pero ve las similitudes en la forma en que se preparan y afrontan sus aperturas.
“Sé cómo es Max antes y durante el juego, y eso ya es único en sí mismo”, dijo. “Pero al ver a ambos en la lomita, diría que son muy similares en su forma de competir”.