Kerry se reúne con diplomáticos más críticos a EU

Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reunió ayer con una decena de los 51 diplomáticos que la semana pasada firmaron un documento que criticaba la política estadounidense hacia Siria y pedía ataques selectivos contra el régimen de Bachar al Asad.
Kerry recibió “durante una media hora” a “alrededor de diez” de los autores del documento y mantuvo con ellos una “conversación colectiva”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria.
El memorándum firmado por esos diplomáticos ha generado mucho revuelo en Washington, dado que se filtró a la prensa y dejó clara la insatisfacción de parte del Departamento de Estado ante una política que no ha logrado frenar la guerra que desangra Siria. Además, el documento ha desatado rumores de que Kerry coincide con esas críticas, dado que, según varios medios, desde hace meses aboga por endurecer la política hacia el régimen de Al Asad cuando el tema sale a relucir dentro de la Administración de Barack Obama. El documento se remitió la semana pasada al llamado “canal de discrepancias”, una inusual herramienta que el Departamento de Estado mantiene desde la guerra de Vietnam (1955-1975) para que sus empleados puedan expresar su disconformidad a las altas esferas de la diplomacia estadounidense sin temor a represalias.
Los mensajes enviados a ese canal deben mantenerse confidenciales, algo que los autores de este memorándum violaron al filtrarlo a la prensa, pero que aún así ha provocado que el Departamento de Estado dé pocos detalles sobre la posición de Kerry respecto de las críticas de sus subordinados. “No voy a poder caracterizar el contenido de la conversación del secretario de Estado con ellos (los diplomáticos) porque queremos respetar la confidencialidad del proceso”, afirmó hoy Kirby.
“Pero puedo decirles que (Kerry) les agradeció el haber expresado sus opiniones y por usar el ‘canal de discrepancias’, y que reafirmó que cree firmemente en el valor” de ese canal, agregó. El titular de Exteriores estadounidense también “les explicó sus propias ideas con respecto a este asunto (Siria) y los esfuerzos que ha estado invirtiendo en esta cuestión”.
Etiquetas
Artículos Relacionados