- Publicidad -

- Publicidad -

Kerry llevará bandera de EU a tierra cubana

Agencias Por Agencias

Washington.-El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, emprende hoy la primera visita en 70 años de un jefe de la diplomacia estadounidense a Cuba, en la que dará un paso clave en el nuevo diálogo con el Gobierno cubano al tiempo que intenta garantizar a los disidentes que continuará apoyándolos.

Ocho meses después del histórico anuncio de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro sobre el acercamiento bilateral, y casi un mes después de la apertura de las embajadas en las respectivas capitales, Kerry dará hoy un paso simbólico clave para dejar atrás del todo una enemistad que duró más de medio siglo.

Su visita será la primera de un secretario de Estado estadounidense a Cuba desde 1945, y en ella izará la bandera de Estados Unidos en la embajada del país en La Habana, que comenzó a funcionar como tal el pasado 20 de julio, pero ha postergado toda celebración hasta la llegada de Kerry.

Se trata de un día histórico, según la Casa Blanca.

Durante las diez horas que pasará en La Habana, Kerry se reunirá con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, dará una conferencia de prensa junto a él y mantendrá dos ceremonias en la que se izará la bandera estadounidense.

La primera será la oficial en la embajada de Estados Unidos en La Habana, y a ella asistirá la delegación estadounidense, compuesta por unos 20 funcionarios y legisladores norteamericanos.

El encuentro de Kerry con los disidentes se ha reservado para una segunda ceremonia que se celebrará de forma privada por la tarde en la residencia del encargado de negocios estadounidense en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, y a la que acudirán “el doble” de invitados que a la cita en la embajada.

Etiquetas

Artículos Relacionados