- Publicidad -

- Publicidad -

Juntos pero no revueltos; empresarios y sindicalistas, recibidos por separado para estudiar Código de Trabajo

Los senadores recibieron por separado a los representantes del sector empresarial y sindical para discutir el Código de Trabajo.
Los senadores recibieron por separado a los representantes del sector empresarial y sindical para discutir el Código de Trabajo.

Santo Domingo. La Comisión Especial del Senado de la República que estudia el Código de Trabajo se reunió este martes, por separado, a representantes del sector empresarial y del sector sindical.

Aunque no es en el Congreso donde se reúne para debatir la denominada mesa tripartita que integran el Gobierno, los empresarios y el sector sindical, nada impide que dicho encuentro se desarrolle donde, finalmente, es donde se redacta la ley.

Sin embargo, esta práctica ha sido evitada en las comisiones del Código de Trabajo que se han formad lo que parece convertirá la pieza en el próximo gran reto del Congreso junto con la modificación a la Ley de seguridad social.

Lea: Propuesta que modifica el Código de Trabajo retrocede a punto de inicio

Esto debido a las posiciones aparentemente cerradas entre ambas partes, que son disimuladas y suavizadas en sus declaraciones ante la prensa porque, la imagen hay que mantenerla.

El mismo proceso otra vez con el Código de Trabajo

“El proceso constitucional establece que si perimió debe agotarse el proceso de nuevo, aunque en la práctica es más rápido” dijo el presidente de la comisión que estudia el Código de Trabajo, el senador Rafael Barón Duluc.

El senador Duluc afirmó que se debaten básicamente los mismos puntos y se toma como referencia el proyecto que ya fue aprobado, pero que ahora, se pretenden corregir algunos temas como la fijación de multas que ha sido pedido por diferentes grupos, “pero básicamente es revisar todo completo, aunque sea más rápido”.

Sector empleador
En representación de los empleadores, el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, dijo que desean que sea una reforma transcendental para que el país tenga una legislación moderna y acorde a estos tiempos.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados