
SANTO DOMINGO.-A 27 días para la celebración de las elecciones municipales la Junta Central Electoral lleva ejecutado completamente más 90 del por ciento del cronograma para el certamen donde se elegirán los síndicos, regidores, vocales y directores de distritos del país.
Mario Núñez, director Nacional de Elecciones de la JCE, explicó que todos los trabajos van como se han planificado.
Detalló que todo va bien salvo en el caso de las boletas cuya impresión ha sido suspendida hasta que ese órgano reciba el dispositivo de la sentencia del Tribunal Administrativo en la que dictaminó suspender hasta el pasado jueves la impresión tras acoger un recurso del Partido Revolucionario Dominicano por número en boleta.
Plazos y fechas
Sostuvo que aún faltan algunos plazos legales como el del primero de febrero que tiene que ver con el nombramiento del personal de los colegios, cuya responsabilidad está a cargo de cada junta electoral.
También ese día se publicará el facsímil de boletas en medios de difusión. Ocho de febrero se llevará a cabo la entrega de credenciales del personal que trabajará en las mesas y esa fecha es límite para publicación y difusión de sondeos o encuestas.
El 12 se inicia la entrega de material para el trabajo en las mesas, cuya labor debe terminar a más tardar el 14 del mismo mes.
El jueves trece a las doce de la noche previo a las elecciones empieza la veda electoral que prohíbe actos proselitistas, publicidad, expendio de bebidas alcohólicas se suspende 24 horas antes de los comicios.
El 14 es el último día para la recogida de materiales por presidentes y secretarios de los colegios electorales.
“La Ley Electoral dice que el jueves día antes de las elecciones se concluye todo lo que es proselitismo”, argumentó Nuñéz.
Voto automatizado
Con este nuevo sistema la entrega de los materias y equipos a los presidentes y secretarios de diferentes meses, porque hay que instalar los equipos. Para ello la JCE tiene previsto entregar los equipos y valijas en los mismos recintos para que de una vez operen con estos, los cuales fueron instalados con antelación.
“Nosotros instalaríamos los equipos viernes y sábado y si fuese necesario el jueves en la tarde”, manifestó el funcionario a EL DÍA.
Sobre decisión del TSE
Núñez destacó que las juntas municipales electorales se encuentran aplicando las decisiones procedentes del TSE sobre la admisión de candidaturas que han sido recibidas.. “Estas las conoce y las incorporan en la plataforma automatizada que nosotros tenemos”, dijo Núñez.
Más del proceso
Padrón
Unos 7,5 millones de dominicanos están hábiles para votar en febrero, de estos 3.878.441 se concentran en 7 e provincias para un 62 %.
Boleta educativas
La JCE imprimirá 100 mil boletas. educativas para los talleres de capacitación de las personas que integrarán los Colegios Electorales.
Cargos electivos
En las elecciones municipal del 18 de febrero se elegirán 3,849 cargos electivos.
Orden en boletas retrasa educación
La lucha del Partido Revolucionado Dominicano (PRD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC) por ocupar la posición tres en la boleta ha retrasado el calendario electoral.
A estas alturas debieron estar circulando las boletas educativas de distribución masiva, sin embargo, según Mario Núñez, director de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), este trabajo se suspendió hasta tanto se conozca la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), la cual será conocida hoy a las dos de la tarde.
