Junior Caminero brilla con su mejor herramienta: el poder de largo metraje

El dominicano Junior Caminero emerge como la nueva estrella de los Rays de Tampa. Su velocidad de salida promedio de 91.9 y su tasa de Batazos fuertes están en el 50% y se ubican por encima del percentil 80 en todo el béisbol. Estos dos indicadores se combinan con la velocidad del bate del percentil 100, de 78.1 MPH, al comenzar junio.
Cada una de estas métricas está muy por encima del promedio de la MLB. Estas cifras son excelentes y sin duda están ayudando a los Rays a superar las expectativas de muchos aficionados sobre el equipo en su conjunto al comenzar el año, pero necesitará ser más completo si quiere alcanzar las altas expectativas que se depositaron en él como prospecto.
Ahora en su primera temporada completa de MLB, Caminero llegó a la jornada de este miércoles, con una línea ofensiva de .250/.284/.492, con 15 jonrones, 41 impulsadas y un fWAR de 1.5 en 64 juegos jugados.
La expectación tras la primera temporada completa de Caminero en el béisbol comenzó con su actuación con los Leones del Escogido, cuando azotó la Lidom en 22 juegos, con una línea ofensiva de: .452/.489/.702, 15 XBH, 6 BB, 3 K .
Caminero no solo rara vez se embasa, sino que su 4.4% de BB% es la mitad (!) del promedio de la liga. Eso explica su OBP, que no llega a .300, a pesar de su bajo porcentaje de ponches del 19%.
Si bien está haciendo mucho contacto, un 88.4% en zona y un 64.3% fuera de zona, ambos por encima del promedio de la liga, no le ha dado buenos resultados hasta ahora en las 345 bolas que ha puesto en juego en la pequeña muestra de 114 juegos de su carrera.
Al ascender en el sistema de los Rays, aunque jugaba principalmente como campocorto, se anticipaba que se movería de esa posición, desplazándose a tercera base, una vez que llegara a las mayores.
No solo porque se esperaba que la posición le quedara pequeña debido a su limitado alcance y su complexión más grande, sino porque se creía que los Rays ya tenían en su compatriota Wander Franco a su campocorto del futuro.
Ha jugado en segunda base, campocorto y primera en un puñado de ocasiones hasta ahora en los 114 juegos, pero, como era de esperar, la tercera base ha sido su hogar. Esto es preocupante porque, solo este año, tiene -5 carreras salvadas por la defensa, -4 outs por encima del promedio y ya ha cometido seis errores. Ha aportado a los Rays un valor de -3 carreras, según Baseball Savant, en 2025.
Mira, de ninguna manera eso indica que Caminero no sea un buen jugador de béisbol. Si nos fijamos en los partidos en los que los Rays están ganando, y últimamente lo han hecho mucho, Caminero suele estar en el medio, con turnos al bate que aportan carreras a lo largo del partido.
El problema surge cuando empieza a pasar por las inevitables rachas de sequía que todo jugador experimenta durante una agotadora temporada de 162 partidos, año tras año.
Se debes recordar dónde juega sus partidos de local, que es de donde proviene la mayor parte de su producción al bate.
No tenemos idea de cuándo los Rays se mudarán del George Steinbrenner Field en Tampa, pero sabemos que no será su estadio para siempre.
La noticia de que The Trop probablemente será reconstruido, y el hecho de que se le conozca por ser un estadio difícil para batear, genera un poco más de preocupación. El ejemplo más famoso de esto es la transferencia de Willy Adames de Tampa a Milwaukee y cómo lo catapultó a ser uno de los mejores campocortos de todo el béisbol.
En definitiva, Junior Caminero será muy productivo en las Grandes Ligas. Si bien ha contribuido enormemente a que los Rays lleguen a donde están ahora, para superar el obstáculo y convertirse en la imagen de la franquicia que muchos esperaban que fuera, Junior deberá convertirse en un jugador más completo.