Julio Rodríguez derrocha gran optimismo con Seattle
Peoria, Arizona.-El dominicano Julio Rodríguez se reportó este año a los entrenamientos de los Marineros con gran derroche de optimismo, incluso proyectando que ese equipo llegará a la Serie Mundial este año.
Rodríguez, quien ha tenido pobres inicios en sus tres campañas en la Gran Carpa, considera que esta vez será diferente, porque sigue trabajando con el inmortal Edgar Martínez, quien lo ayudó a mejorar su ofensiva en las últimas seis semanas de la temporada pasada.
Con la llegada de Martínez, el dominicano tomó fuertes turnos al bate en las que destrozó pelotas de béisbol con poder mientras hacía swing y fallaba en menos lanzamientos que los 4 meses y medio anteriores de la temporada 2024.
En los últimos 34 juegos, Rodríguez bateó .313 con nueve jonrones, ayudando a los Marineros a concluir la campaña con marca de 21-13.
A su llegada a los entrenamientos, Rodríguez dijo que está buscando llevar el impulso desde finales de 2024 hasta 2025.
“Se puede decir que muchos de nosotros no tuvimos el mejor año”, dijo. “El comienzo del año fue como, ‘es lo que es’. Pero siento que definitivamente me llevé esas últimas seis semanas, lo que hicimos como equipo, lo que hicimos como organización y cómo continuamos avanzando. Estábamos allí otra vez”.
Es algo que el presidente de Operaciones de Béisbol de los Marineros, Jerry Dipoto, el mánager Dan Wilson, varios jugadores y entrenadores señalan como una razón para creer en 2025. “Se jugaron duro durante seis semanas”, dijo Dipoto.
“Vimos algo de nuestro equipo que realmente no habíamos visto en los últimos tres o cuatro meses. Fuimos una de las mejores ofensivas de la liga durante esas seis semanas”.
Ayuda de Martínez
Rodríguez señala al boricua Martínez como la bendición, que lo ayudó simplificar su método de bateo, concentrándose en golpear la pelota por el medio y ser más resistente con dos strikes.
El plan de Edgar con Rodríguez consistió en que simplemente conectara la pelota con autoridad y que no se preocupara por si estaba en el aire o hacia una parte específica del parque.
Martínez también convenció a Rodríguez de mover ligeramente las manos y concentrarse en ser más atlético y equilibrado en la caja de bateo.
Seguimiento
— Ofensiva reducida
Los registros ofensivos de Rodríguez cayeron en la temporada pasada al batear (.273), porcentaje de embase (.325), slugging (.409), dobles (17), jonrones (20), impulsadas (68), robos (24) y boletos (38) en 613 apariciones en el plato.
Etiquetas
Artículos Relacionados