Julio registra la mayor cantidad de nacimientos de este año, según datos del Registro Civil

Santo Domingo.- En lo que va de año, en el país se han registrado 101,237 nacimientos, de los cuales 15,958 corresponden a julio, siendo esta cifra la más alta comparada con otros meses de este 2025.
Estos datos están disponibles en el nuevo Observatorio de Registro Civil (ONAREC) de la Junta Central Electoral (JCE), una plataforma que permite monitorear en tiempo real los nacimientos, defunciones y otros eventos vitales en el país.
Le invitamos a leer: El 15% de los nacimientos registrados en 2024 fueron de madres haitianas
Nacimientos por sexo
En el observatorio se muestra que de esa cantidad de nacimientos registrados el mes pasado, 7,986 fueron del sexo femenino y el restante 7,972 del masculino.
De igual forma, el Distrito Nacional lidera las localidades de más nacimientos registrados por la Junta con un total de 2,932, seguido del municipio de Santiago de los Caballeros con 1,441 y Santo Domingo Este con 1,292.
A partir de ahí, las diferentes zonas del país, sean municipios y distritos municipales, han registrado nacimientos por debajo de los 636, cantidad esta que corresponde a San Cristóbal.
Mientras que apenas presentaron un nacimiento en el Registro Civil, las provincias fronterizas de Independencia, específicamente en el municipio Mella y Dajabón, en la localidad de Partido, además, de Pimentel en provincia Duarte.
Hospitales públicos reportan 66.9 de los nacimientos
En total, los hospitales de la red pública del país, notificaron 10 mil 682 nacimientos de los 15 mil 958, lo que representa un 66.9% de todos los registros. De esos 10 mil 682 nacimientos, 5,386 fueron masculinos y 5,296 son femeninos.
En cuanto al desglose de nacimientos según centros de salud, el Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, del Distrito Nacional, registró la mayoría de los casos con 646, seguido de 294 en el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal y el Hospital doctor Luís Eduardo Aybar, antiguo Morgan, con 260 nacimientos.
En este último establecimiento empezó a funcionar el hospital Materno Infantil en diciembre del año pasado, mientras se mantienen los trabajos en otra edificación para completar el complejo de la Ciudad Sanitaria.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,