Julio César Valentín lidera observación elecciones de México

Julio César Valentín lidera misión de observación de partidos políticos en las elecciones de México

Julio César Valentín lidera misión de observación de partidos políticos en las elecciones de México

Julio Cesar Valentín, presidente de Justicia Social.

Santo Domingo.- El exvicepresidente de la Cámara de Diputados de República Dominicana Julio César Valentín encabezará la misión observadores internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), que acudirá al proceso de elecciones de México.

De acuerdo con la directora del Observatorio Electoral de la Copppal, Dolores Gandulfo, la labor de dicha delegación forma parte de un trabajo continuo de fortalecimiento de la democracia en la región, en el que se llevan a cabo misiones de observación electoral para supervisar que los procesos se hagan con legalidad, imparcialidad neutralidad, transparencia, equidad y certeza.

Afirmó, en un comunicado distribuido este jueves por la oficina de Valentín que, por la dimensión de la elección y el tamaño territorial de México, se ha conformado una nutrida Misión de Observación Electoral Internacional, integrada por mujeres y hombres que “han vigilado con profesionalismo y de manera ética procesos electorales en todo el mundo, los más recientes en el mes de mayo en República Dominicana y Panamá».

Valentín es presidente del partido de reciente fundación Justicia Social (JS). Durante toda su anterior trayectoria política fue miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hoy en la oposición.

Las elecciones generales de México, que tendrán lugar el próximo domingo, presentan como candidata favorita a la presidencia a la oficialista Claudia Sheinbaum, quien tendrá como principal rival a la opositora Xóchitl Gálvez, que lidera la boleta de la coalición PRI-PAN-PRD.

Las autoridades electorales mexicanas han destacado que estas serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues más de 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.

También se renovarán ocho gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías.

Asimismo, 1.098 diputaciones locales, 1.802 presidencias municipales, 1.975 sindicaturas, 204 concejalías, 14.560 regidurías, 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

Lea también: José Ramón Peralta renuncia del Comité Político del PLD



Noticias Relacionadas