- Publicidad -

Jueza inicia este lunes la preliminar contra exdirector del Intrant y Jochy Gómez por el caso Camaleón

  • La magistrada Yanibet Rivas será la encargada de dirigir la audiencia preliminar, siempre que los abogados de los imputados no presenten incidentes que retrasen el proceso seguido a los acusados en el caso Camaleón

camaleón
Hugo Beras y Jochi Gómez, imputados caso Camaleón. Fuente externa

Santo Domingo.- La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, iniciará este lunes la audiencia preliminar al exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y a José Ángel Gómez (Jochy Gómez), junto a otros imputados vinculados al denominado caso Camaleón.

La audiencia está pautada para las 9:00 de la mañana.

Esto se produce luego de que el Ministerio Público depositara la acusación formal, en la que solicita enviar a juicio a los implicados en el caso Camaleón, sustentada según las autoridades con 406 pruebas contra la presunta estructura de corrupción que habría operado dentro del Intrant.

Le invitamos a leer también: Red del caso Búfalo NK tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa y “Los Lorenzana”, según MP

El órgano acusador asegura aportar evidencias testimoniales, periciales, documentales y materiales contra el grupo. Además del exdirector del Intrant y de Jochy Gómez, figuran como imputados:

Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant; Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant; y Carlos José Peguero Vargas.

En el expediente, el Ministerio Público también integró a los imputados Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.

Las empresas señaladas en el expediente son: Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.

Todos están acusados de manera provisional y sujeta a decisión judicial de asociación de malhechores, corrupción administrativa, estafa en perjuicio del Estado, sabotaje, robo de identidad, delitos de alta tecnología, contrabando, lavado de activos, terrorismo y otros delitos.

Según la acusación, se detalla el rol presuntamente desempeñado por cada imputado dentro de la estructura del caso Camaleón:

Jochy Gómez habría sido beneficiario de contratos fraudulentos con Transcore Latam, Dekolor y PagoRD Xchange, y supuesto responsable del control de sistemas semafóricos, videovigilancia y espionaje tecnológico, así como del presunto sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.

Hugo Beras, exdirector del Intrant, presuntamente facilitó adjudicaciones irregulares a empresas sin capacidad técnica y habría participado en la manipulación de la red semafórica y del sistema de videovigilancia.

Frank Díaz Warden habría manipulado licitaciones y decisiones del Comité de Compras.

Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda presuntamente facilitó el control técnico de la red semafórica y habría falsificado certificaciones.

Juan Francisco Álvarez Carbuccia habría emitido certificaciones falsas de disponibilidad presupuestaria.

Pedro Vinicio Padovani Báez habría supervisado el Centro de Control de Tráfico y participado en licitaciones fraudulentas, lavado de activos y sabotaje de la red semafórica.

Carlos José Peguero Vargas supuestamente movilizó fondos a través de INPROSOL S.R.L.

Mariano Gustini y Manuel Eduardo Mora Vázquez, representantes de PagoRD Xchange, habrían actuado como testaferros.

Henry Darío Féliz Casso habría operado como intermediario financiero en el desvío y lavado de fondos públicos.

En cuanto a las personas jurídicas, la acusación sostiene lo siguiente:

Transcore Latam S.R.L. habría sido usada para contratos fraudulentos y control de la red semafórica.

PagoRD Xchange S.R.L. habría servido para la apropiación de ingresos públicos y la adquisición de bienes de lujo.

Industria Soltex Dominicana S.R.L. supuestamente participó en operaciones de lavado y contrabando.

Dekolor S.R.L. habría encubierto y manipulado licencias.

Aurix S.A.S. habría sido usada para espionaje y sabotaje tecnológico.

INPROSOL S.R.L. funcionaría como vehículo financiero del esquema.

OML Inversiones S.R.L. habría adquirido bienes inmuebles con fondos ilícitos.

La magistrada Yanibet Rivas conocerá la audiencia preliminar, siempre que los abogados de los imputados no presenten incidentes que retrasen el proceso seguido a los acusados en el caso Camaleón

Etiquetas

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados