Juez Octavio Mata Upia asegura que la Inteligencia Artificial combatirá la mora judicial en los tribunales

SANTO DOMINGO.- Octavio Augusto Mata Upia, juez de la Cámara Civil de La Altagracia, en Higüey, aseguró que la aplicación de herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), permitirá combatir la mora judicial que afecta a los tribunales a nivel nacional.
El magistrado explicó que, a través de un sistema de gestión de casos, el Poder Judicial tramitará de forma digital los procesos una vez que el usuario o abogado haya depositado los documentos necesarios para judicializar el caso.
Asimismo, Mata Upia indicó que con la celebración de audiencias virtuales mediante acceso digital, se emitirán decisiones de forma más ágil y se firmarán electrónicamente. Destacó que el uso de inteligencia artificial y otras tecnologías permitirá reducir significativamente los retrasos judiciales.
Le recomendamos: Más de 500 personas se registran en nueva plataforma del Poder Judicial
Durante las audiencias virtuales, las incidencias del proceso se recogerán de forma automatizada y se transcribirán de manera inmediata, gracias a las nuevas herramientas tecnológicas.
En ese mismo tenor se expresaron la jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, y la magistrada presidenta de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), Marilaine Collado.
Ambas coincidieron con el juez Mata Upia al señalar que el uso de la inteligencia artificial para la transcripción de audiencias contribuirá significativamente a combatir la mora judicial, ya que reducirá los tiempos para conocer un proceso y disminuirá los costos procesales. También destacaron el impacto positivo de otras herramientas tecnológicas aplicadas al sistema judicial.
La jueza Collado subrayó que la tecnología tendrá un impacto favorable en los procesos tributarios, los cuales son los casos que más llegan a esa jurisdicción, permitiendo agilizar su conocimiento y la tramitación de las decisiones contenidas en las resoluciones.
Por su parte, la magistrada Rivas informó que, a partir de este martes, se implementarán nuevas herramientas tecnológicas bajo tres ejes estratégicos: “100% transparencia, 100% acceso y Cero Mora”.
Gracias a las plataformas digitales del Poder Judicial, los usuarios ya experimentan mejoras significativas, como el acceso remoto al seguimiento de sus casos, sin necesidad de acudir físicamente a los tribunales.
Finalmente, Rivas explicó que el sistema de gestión de casos es una plataforma interna con una base de datos única, que permite al personal judicial tramitar y manejar los expedientes de forma completamente digital.
Etiquetas
Artículos Relacionados