
Los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 significaron un importante avance para varios países latinoamericanos como Brasil, que logró un resultado mejor al que obtuvo en 2016 cuando fue anfitrión de las Olimpiadas.
También tuvieron muy buenos resultados los deportistas de Cuba, Ecuador y República Dominicana, entre otros.
A partir de este 24 de agosto, serán los atletas paralímpicos quienes tendrán la oportunidad de dejar en alto el nombre de los países de la región, durante la nueva edición de estos juegos que se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.
Durante ese tiempo, unos 4.400 deportistas pertenecientes a 162 comités paralímpicos nacionales participarán en 539 competencias en 22 deportes.
BBC Mundo te presenta algunos de los destacados atletas paralímpicos latinoamericanos que son vistos como fuertes candidatos a terminar conquistando un lugar en el podio.
1-Daniel Dias (Brasil)
A sus 33 años, es uno de los deportistas paralímpicos más laureados de la historia: acumula 24 medallas paralímpicas, 33 títulos parapanamericanos y 40 títulos en campeonatos mundiales.

Con sus 1,73 m de estatura es conocido como "el hombre piscina" por su velocidad en el agua y por su resistencia: nada entre cinco y ocho kilómetros al día como entrenamiento.
Ha participado en todos los Juegos Paralímpicos desde Pekín 2008.
Padece una malformación de sus miembros, lo que no le ha impedido avanzar en su carrera deportiva y académica, pues estudió Ingeniería mecatrónica y Educación Física en la Universidad de San Francisco, en Brasil.
2-Omara Durand (Cuba)
Nacida en 1991 en Santiago de Cuba, ha ganado cinco medallas de oro en los Juegos Paralímpicos desde Londres 2012.
Sus problemas visuales no le han impedido ser considerada una las mejores exponentes del atletismo paralímpico y cuenta con los récords mundiales de su categoría en 100 metros (11,40 segundos), los 200 (23,03″) y los 400 (51,77″)
