k

- Publicidad -

- Publicidad -

Jueces podrían iniciar este jueves el juicio a los imputados en la red del caso “Metal Blanco”

Los imputados en la red de narcotráfico del caso “Metal Blanco” buscan llegar a un acuerdo con el Ministerio Público para obtener una condena mínima por los hechos cometidos

SANTO DOMINGO.- Los jueces del Tribunal Colegiado de Barahona podrían iniciar este jueves el conocimiento del juicio contra los implicados en la red de narcotráfico del caso “Metal Blanco”, acusado de tráfico de drogas procedentes de Colombia con destino a la República Dominicana y otros países.

Se espera que el Ministerio Público comience con la lectura de la acusación, donde se detallan las operaciones ilícitas realizadas por los imputados en el caso “Metal Blanco”, que vincula a José Augusto Romero Cedeño, Danny Daniel Dotel de Sena, Walquides Arquímedes Pérez Santana, Yuly Esther Pineda Matos, Yoan Moisés Ferreras Báez y Máximo Leonardo Rodríguez Pineda, así como también a Yajhaira Ferrera Báez, Christelle Cuevas y Ruz Esther Matos.

Además de la empresa Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur, que operaba en Barahona y otras provincias.

Aunque el juicio podría iniciarse este jueves, los imputados en la red de narcotráfico del caso “Metal Blanco” buscan llegar a un acuerdo con el Ministerio Público para obtener una condena mínima por los hechos cometidos.

Los miembros de la organización criminal “Metal Blanco” enfrentan cargos por asociación de malhechores, tráfico de drogas, lavado de activos y otros delitos graves. Según la acusación, la red movilizó más de RD$1,221 millones a través del sistema financiero nacional, fruto de sus operaciones de narcotráfico en Barahona y otras provincias.

La empresa involucrada, constituida por el imputado Yoan Moisés Ferreras Báez y su esposa, fue identificada como el principal instrumento de lavado de activos.

Sus camiones eran utilizados como fachada para trasladar grandes cargamentos de drogas hacia Estados Unidos y Europa. Además, la compañía registró ingresos superiores a RD$35 millones en movimientos financieros irregulares.

La acusación también incluye la solicitud de decomiso de más de 30 bienes muebles e inmuebles, valorados en miles de millones de pesos, adquiridos mediante operaciones ilícitas.

Los integrantes de la red fueron arrestados en flagrante delito durante un operativo de interdicción realizado el 10 de julio de 2023, donde se incautaron 245 paquetes de cocaína clorhidratada, con un peso de 254.080 kilogramos. Asimismo, se les vincula a otros decomisos relevantes, como el del 6 de septiembre de 2013 en Juancho, Pedernales, donde fueron incautadas 14 pacas con 446 paquetes de droga.

Por este caso, se mantiene prófugo Cledyn Pérez Feliz, contra quien fue emitida una orden de captura.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados