Jueces de corte y servidores temen que suceda una tragedia en edificio viejo de la SCJ igual al Jet Set
SANTO DOMINGO.- La condición de deterioro del edificio viejo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que aloja los tribunales de cortes del Distrito Nacional y oficinas administrativas, mantiene en preocupación a los jueces y servidores públicos que temen que suceda igual que la discoteca Jet Set.
Así lo expresó el presidente de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, Julio César Cano Alfau, quien dijo que en el 2021, hay un informe de una firma de ingenieros donde se indican problemas y daños que tiene el referido edificio, ubicado en el sector La Feria.
“El edificio de corte, es público y visible el gran deterioro del edificio que se ha caído materiales de construcción, ese hecho ha ocurrido de manera paulatina” señaló el juez Cano Alfau, tras asegurar que hay un problema de suspenso de la empleomanía y de los jueces, quienes se encuentran atemorizados que cualquier situación que pueda pasar.
Manifestó que el Poder Judicial ordenó la realización del estudio al edificio porque posiblemente no aguanta un sismo.
“A pesar de la condición del edificio, nosotros como jueces y personal administrativo juramos cumplir y hacer cumplir la ley, al final de cuenta este es nuestro trabajo, nuestras labores” y el sistema de justicia entra en un aspecto social que nosotros debemos darle respuesta día tras día”, puntualizó el magistrado.
El presidente del Poder Judicial, Luis Henry Molina, ordenó la realización de un estudio de vulnerabilidad estructural del edificio y ha estado buscando soluciones sin detenerse.
Jueza de corte hace denuncia
En declaraciones recientes, la jueza presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, Ysis Muñiz, denunció las condiciones de la infraestructura de ese edificio, tras mostrar preocupación para evitar que suceda otra tragedia mortal.
Mientras, que el Poder Judicial trabaja para acelerar el traslado de la dependencia de la institución a otro lugar seguro, luego que el Consejo del Poder Judicial (CPJ) ordenó la realización de un estudio de vulnerabilidad estructural del edificio, se evidenció la necesidad de aplicar acciones para evitar posibles riesgos ante un eventual sismo.
Etiquetas
Artículos Relacionados