- Publicidad -

- Publicidad -

Jueces darán sentencia a imputados de borrar antecedentes penales a sicarios y a otros delincuentes

Los implicados del caso Gavilán habrían movido dinero ilícito a través de familiares y allegados, adquiriendo bienes y servicios con recursos del crimen organizado

Implicados en la red criminal del caso Gavilán.  AGENCIA FOTO
📷 Implicados en la red criminal del caso Gavilán. AGENCIA FOTO

SANTO DOMINGO.- Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional darán este jueves sentencia contra los implicados en la red criminal del caso Gavilán, acusados de borrar y alterar registros de antecedentes penales en la base de datos del Ministerio Público a cambio de sobornos.

El Ministerio Público solicitó una condena de 10 años de prisión contra los imputados Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, Dilcia Argentina Núñez Santos, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Yokaira Elizabeth Carmona, Romanqui Alexander Dotel Medina y Luis Peña Cedeño, además del pago de una multa equivalente a 100 salarios mínimos del sector público.

Asimismo, requirió que el imputado Luis Peña Cedeño sea inhabilitado por cinco años para ocupar cargos en funciones públicas.

Imputados que llegaron a acuerdo con el Ministerio Público

Contra los acusados que admitieron los hechos y firmaron acuerdos con el Ministerio Público, se solicitaron las siguientes condenas: Mártires Rosario Reyes: siete años de prisión, de los cuales tres años y seis meses en arresto domiciliario y el resto suspendidos bajo reglas del Código Procesal Penal. Además, el pago de una multa de cinco salarios mínimos del sector público.

Alfredo Mirambeaux: ocho años de prisión, seis en modalidad domiciliaria y dos suspendidos, más multa de cinco salarios mínimos.

Rubén Darío Morbán: seis años de prisión, tres en arresto domiciliario y el resto suspendidos, con multa de cinco salarios mínimos.

Domingo Julio Santana: cinco años de prisión, de los cuales dos años y seis meses en arresto domiciliario y el resto suspendidos.

Luis Alfredo Astacio Polanco: seis años de prisión, tres en arresto domiciliario y tres suspendidos, además del pago de cinco salarios mínimos del sector público.

El alcance de la red criminal del caso Gavilán

De acuerdo con el Ministerio Público, la red criminal alteraba antecedentes para beneficiar a sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, acusados de violencia de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas, llegando incluso a borrar registros de condenados a 30 años de prisión.

Además, los implicados del caso Gavilán habrían movido dinero ilícito a través de familiares y allegados, adquiriendo bienes y servicios con recursos del crimen organizado.

Restricciones a la prensa en el juicio

Se espera que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la magistrada Keila Pérez Santana e integrado por Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Batista, permitan la entrada a periodistas que cubren la fuente judicial.

La magistrada Pérez Santana, impide la presencia de la prensa en la sala de audiencias, supuestamente, porque no le agradan los periodistas, ni el trabajo que realizan los miembros de la prensa judicial.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados