
CHICAGO — Durante décadas, la lista de los máximos jonroneros en la historia de los Yankees ha parecido una alineación de leyendas: Babe Ruth, Mickey Mantle, Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Yogi Berra.
Ahora, ese club exclusivo tiene un nuevo integrante moderno. Aaron Judge conectó el jonrón número 358 de su carrera en la derrota de los Yankees por 3-2 ante los Medias Blancas la tarde del domingo en el Rate Field, empatando con Yogi Berra en el quinto lugar de la historia de la franquicia.
“La forma en que Yogi jugaba, lo que significaba para esta organización; ya sabes lo mucho que significaba para él ser un Yankee de Nueva York”, dijo Judge. “Siento lo mismo. Me siento honrado de vestir este uniforme. Así que es bastante genial estar en esa lista”.
La racha de siete victorias consecutivas de los Yankees, la más larga de su temporada, llegó a su fin con la derrota. Tim Hill permitió un jonrón en solitario en la octava entrada al venezolano Lenyn Sosa, que representó la carrera decisiva del encuentro.
Esas victorias llegaron contra un par de clubes en el último lugar, los Nacionales y los Medias Blancas, y de manera convincente. En sus últimos ocho juegos, los Yankees han superado a sus oponentes 60 carreras a 22, con sus lanzadores abridores registrando una efectividad de 1.57 (ocho carreras limpias en 46 innings).
¿Podrán repetir eso contra una mejor competencia? Tendrán la oportunidad de demostrarlo a partir del martes en Houston, abriendo un exigente tramo de 12 juegos contra clubes contendientes: los Azulejos (79-58), Tigres (80-58) y Medias Rojas (76-62) seguirán al choque de tres juegos con los Astros (75-62).
“Se está acercando el final”, apuntó Judge. “Queremos jugar contra los mejores equipos, especialmente en la recta final. De eso se trata todo, de ver de qué estamos hechos”.
Varios Yankees abordaron su chárter con botas de vaquero y sombreros Stetsons para un vuelo temático a Texas, esperando que el viaje establezca el tono para una serie que deje un mensaje claro. Tener a Judge de vuelta en forma de JMV ayudaría.
Fue un agosto tranquilo para el capitán, limitado a las funciones de bateador designado y encontrando su swing después de perder tiempo por una distensión en el flexor derecho. Pero terminó fuerte, dando jonrones en juegos consecutivos.
El bambinazo de Judge en el primer inning ante el zurdo venezolano de los Medias Blancas, Martín Pérez, fue su número 43 de la temporada. Por poco se pierde otro cuadrangular en el tercer inning, golpeando la parte superior del muro del jardín para un doble. Luego agregó un sencillo en el quinto inning, terminando a un triple de lograr el ciclo.
“Definitivamente se está acercando (a su nivel). Lo logrará”, dijo el mánager Aaron Boone. “Va a encontrar la manera y en algún momento se encenderá de verdad”.
Boone sobre Gil y Judge
Principio del formulario
Final del formulario
Con un mes de campaña por jugar, Judge está a punto de subir más alto en la lista de la franquicia. DiMaggio es el siguiente con 361, con Ruth (659), Mantle (536) y Gehrig (493) en los primeros puestos.
“Es la compañía a la que pertenece”, aseguró Boone. “Cuando pasó por el dugout, le grité: ‘¡Yogi!’. Ciertamente se ha ganado su lugar entre esos nombres con la carrera que ha tenido hasta ahora. Es tan bueno como cualquier jugador que hemos visto en esta generación”.
Seleccionado por los Yankees en la primera ronda (32 en general) del Draft del 2013, Judge mencionó que no tuvo la oportunidad de pasar mucho tiempo con Berra. Pero escuchó mucho sobre Berra de otras personas.
“Era un individuo especial”, dijo Judge. “Muchos de los veteranos hablaban muy bien de [cómo] probablemente algunos de sus recuerdos favoritos eran venir a los Entrenamientos de Primavera y tener la oportunidad de hablar con él durante el campamento, solo para escuchar algunas de sus historias. Decían que siempre tenía una sonrisa en su rostro”.
Derek Jeter a menudo recordaba a Berra saludándolo después de la victoria de los Yankees en la Serie Mundial de 2009, la quinta de Jeter. Berra, que poseía 10 anillos, levantó ambas manos para mostrarle a Jeter que solo estaba a medio camino.
“Diez Series Mundiales. Eso es bastante impresionante”, terminó Judge. “Eso es lo que todos estamos persiguiendo”.