k

- Publicidad -

- Publicidad -

Júbilo, lágrimas y rezos para 2020 en inicio de nueva década

Celebración de Año Nuevo en Buenos Aires
📷 Miles de personas festejan la llegada del nuevo año este miércoles, 1 de enero de 2020, frente al río en el Puerto Madero de Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Por THE ASSOCIATED PRESS
Personas en todo el mundo están despidiéndose de una década que será recordada por el auge de las redes sociales, la Primavera Árabe, el movimiento (hash) MeToo y, por supuesto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A continuación, un vistazo a cómo se está celebrando la llegada de 2020 en todo el mundo:

NUEVA YORK Fuegos artificiales, una lluvia de confeti y los vítores de la multitud dieron la bienvenida a 2020 en Times Square, Nueva York.

En uno de los espectáculos de Fin de Año más vistos del mundo, los asistentes participaron en la cuenta regresiva para despedir 2019 mientras una bola de cristal luminiscente descendía por un poste.

Una lluvia de confeti de unos 1.360 kilos (3.000 libras) bañó al mar de fiesteros, muchos de los cuales se habían mojado antes en el día por un breve aguacero cuando esperaban en los recintos de seguridad para las actuaciones de la estrella del rap-pop Post Malone, del grupo de K-pop BTS, del cantante country Sam Hunt y de la cantautora Alanis Morissette.

La muchedumbre que abarrotó el corazón de Manhattan cantó las letras de las canciones y mostró globos amarillos y morados antes de medianoche.

“Esto era un sueño, quería hacerlo así que este año mucha gente me ayudó para llegar aquí, y aquí estoy. Estoy muy agradecida por esto”, dijo Mariemma Mejías, 48, que viajó desde San Juan, Puerto Rico, para la fiesta.

La diversión era evidente en una fiesta que planteó importantes problemas globales.

Destacando los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, profesores y estudiantes de ciencias de secundaria presionaron el botón que inició la famosa cuenta regresiva de 60 segundos que da inicio al nuevo año.

RÍO DE JANEIRO

Alrededor de 3 millones de personas recibieron 2020 en la icónica playa brasileña de Copacabana mientras cerca de 15.422 kilos (34.000 libras) de coloridos fuegos artificiales iluminaron el cielo durante 14 minutos al dar la medianoche.

Río de Janeiro acoge una de las mayores celebraciones de Año Nuevo del mundo, con música, bebidas y rituales religiosos en la costa. Muchos se vistieron de blanco, una forma tradicional de expresar un deseo de paz.

Alrededor de 2.000 policías trabajaban para garantizar la seguridad de los asistentes a los festejos. Según las autoridades, por el momento apenas se reportaron incidentes menores.

Se espera que muchos residentes y turistas permanezcan en Copacabana hasta el amanecer del miércoles para su primer baño del año en el océano, con la esperanza de dejar atrás sus problemas de 2019.

En verano, la temperatura de la ciudad acostumbra a ser alta desde temprano. La fiesta en Sao Paulo, la metrópoli de Brasil, congregó a unos 2 millones de personas en la avenida Paulista, su principal calle.

Prácticamente todos los 2.722 kilos (6.000 libras) de fuegos artificiales empleados eran silenciosos para no molestar a las mascotas con el ruido.

PARÍS

Una alegre multitud de parisinos y turistas acudió a pie, en bici o en motoneta a los Campos Elíseos para los festejos por el Año Nuevo, en una ciudad que padece una parálisis casi total del transporte público debido a una huelga masiva.

Las personas se reunieron en la afamada avenida para ver un espectáculo de luces en el Arco del Triunfo, seguido por fuegos artificiales a medianoche. La policía de París estableció un perímetro de seguridad alrededor de los Campos Elíseos con una prohibición al ingreso de alcohol, al igual que restricciones al tránsito.

Todas las líneas del metro en la capital francesa estaban cerradas exceptuando dos que operan automáticamente, y sólo había algunos autobuses nocturnos funcionando. Fue el 27mo día consecutivo de huelgas de transportistas opuestos a los planes del presidente Emmanuel Macron de reestructurar el sistema de pensiones francés.

ROMA El papa Francisco deleitó a los turistas y a los locales en la Plaza de San Pedro el martes por la noche cuando salió a caminar para admirar el Nacimiento. Resonaron gritos de “íEl papa!, íEl papa!” y “íFeliz Año Nuevo!” mientras las familias se apresuraban para ver si podían verlo o acercarle a niños para que los acariciara.

Una mujer agarró la mano del pontífice y lo jaló hacia ella para estrechársela. Francisco, de 83 años, lanzó una exclamación y luego le dio dos golpecitos a la mujer en la mano para que se la soltara.

En la misa de vísperas de Nochevieja en la Basílica de San Pedro, el papa exhortó a la gente a ser más solidaria y a “construir puentes, no muros”.

Desde que se convirtió en pontífice en 2013, Francisco ha predicado la apertura, con una agenda llena de reformas que ha irritado a los ultraconservadores en la Iglesia.

LONDRES Miles de personas llegaron a las orillas del río Támesis para tener la mejor vista de los espectaculares fuegos pirotécnicos que se lanzaron desde el London Eye y otras sedes cerca del Parlamento.

Etiquetas

Artículos Relacionados