Juana: ‘Ser exaltada a mi edad es grandeza’

Santo Domingo.-Para la destacada atleta Juana Arrendell, ser exaltada al Salón de la Fama del Deporte Dominicano en momento que sus padres lo pueden disfrutar con ella, ha sido lo más grande en su vida.
“Estoy súper contenta, no te imaginas cómo me siento, gracias al Comité Permanente del Deporte Dominicano por mi selección”, dijo Arrendell llena de emoción.
La saltadora de 38 años, explica que sus padres, Aregentina Arrendell y Pedro Rosario, también muestran gran satisfacción por su llegada a la inmortalidad tan joven.
Arrendell, quien además es coronela del Ejército de la República Dominicana, dice que seguirá enseñando lo que aprendió, al destacar que ofrece charlas en distinto puntos del país y trabaja con el deporte escolar.
Sus inicios
La nacida el 26 de septiembre de 1978 comenzó su camino al estrellato y a la inmortalidad en la entonces Academia Nacional de Atletismo, que para la época (1993) dirigía el entrenador cubano Bernardo Clark. Arrendell abandonó las pistas después de una gloriosa carrera que le hizo ganadora de tres medallas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe y de una presea aurífera en Juegos Panamericanos.
Su oro en Santo Domingo 2003 fue sólo la confirmación del dominio exhibido por Arrendell desde mediados de la década de los 90.
La espigada morena de San Pedro de Macorís hizo retumbar las tribunas de un atestado Estadio Olímpico Félix Sánchez en el que más de 30 parroquianos siguieron su prueba y su lucha por el oro contra la mexicana María Rifka González, la cubana Yanianni Argüelles y la norteamericana Stacy-Ann Grand.
Arrendel ganó oro en los centroamericanos de Maracaibo, El Salvador y de Colombia.
Etiquetas
Artículos Relacionados