- Publicidad -

- Publicidad -

Juan Soto truena con sus dos primeros jonrones en Queens con el uniforme de los Mets

Juan Mercado Por Juan Mercado
Juan Soto
📷 El dominicano Juan Soto empezó a calentar los motores con los Mets.

La sequía del dominicano Juan Soto sin conectar jonrones en el Citi Field llegó ayer a su fin. Y le gustó tanto que lo hizo dos veces. En su turno al bate número 56 en su nuevo hogar, el toletero conectó uno por encima de la barda del jardín izquierdo, su primer jonrón en el Citi Field como Met.
El jonrón recorrió 391 pies hasta el jardín central izquierdo. Luego, en su siguiente turno al bate, conectó otro de 399 pies.
En la sexta entrada, Soto se enfrentaba al abridor de los Diamondbacks, Zach Gallen, por tercera vez.
Gallen lanzó una recta cortada sobre el plato y Soto la atacó para el cuadrangular solitario, con una velocidad de salida de 106.4 mph, que le dio a los Mets su primera carrera en lo que en ese momento iba 2-1.

En la baja de la octava entrada, Soto conectó un jonrón con una recta de 95 mph de Kevin Ginkel, quien lanzó a dos bateadores el miércoles. Fue el noveno lanzamiento del turno al bate y llegó en cuenta de 3-2. El jonrón solitario puso el marcador 3-2, siendo sus jonrones las únicas carreras en una derrota por 4-2. Los jonrones fueron el cuarto y quinto de Soto con los Mets y su decimocuarto jonrón de su carrera en el Citi Field, donde había registrado 12 entre su tiempo con los Nacionales, los Padres y los Yankees.
Soto bateó de 3-2, con una base por bolas en el juego del ayer. Antes del jonrón, tenía 8-0 en esta serie contra los Diamondbacks.
En 140 apariciones al plato, Soto presenta una línea ofensiva de .252/.379/.443 con 14 impulsadas.
Bienvenido a mayo
Se acabó el mes de abril. Eso era todo lo que Soto necesitaba, porque el primer día de mayo, tuvo su fiesta de presentación en el Citi Field.
En la carrera de Soto marzo/abril representan los peores meses, con un promedio de .260 y un OPS de .853.
La semana pasada, Soto habló sobre sus frustraciones al inicio de su etapa con los Mets. También advirtió que todavía está encontrando un buen ritmo.
“Todavía estoy encontrando ritmo y trabajando en encontrar mi ritmo”, declaró Soto y añadió: «Todavía no estoy en el punto donde quiero estar, pero me he ido sintiendo mejor poco a poco cada día».
Soto tiene todas las atenciones, luego de firmar un contrato de 15 años y US$765 millones con los Mets, el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas.

Etiquetas

Artículos Relacionados