
Santo Domingo.-Juan Soto sigue callando a sus críticos en su primera temporada con los Mets de Nueva York.
El pelotero dominicano ha sido uno de los jugadores más calientes para los Mets en las últimas semanas.
Lo cierto es que, aunque comenzó de forma discreta (al menos según sus altísimos estándares), Soto ha ido elevando su nivel mes tras mes.
En junio encendió motores, en julio bajó un poco el ritmo, pero en agosto ha resurgido con fuerza, elevando sus números generales a un nivel verdaderamente sobresaliente.
En agosto, Soto cumplió con esas expectativas. Al entrar al partido del domingo ante los Marlins, el jugador de 26 años tenía una línea ofensiva de .262/.416/.542 con un tOPS+ de 112 y un sOPS+ de 155.
Con 136 juegos disputados, Soto lidera al equipo en jonrones (35) y carreras anotadas (102), y está empatado en el liderato en bases robadas (26).
A un mes de terminar la temporada, tiene una posibilidad realista de alcanzar una campaña de 30-30. De hecho, si mantiene su ritmo actual, incluso una temporada de 40-30 no está fuera de discusión. En otras palabras, Soto está brillando cuando más se le necesita: con los Mets aún en la pelea por un boleto a octubre.
Es cierto que algunos de sus números tradicionales —como promedio de bateo, porcentaje de embasamiento y slugging— son los más bajos o segundos más bajos de su carrera. Pero el contexto lo es todo. Soto todavía mantiene un OPS superior a .900, colocándose entre los ocho mejores de todas las Grandes Ligas. Está en camino de conectar 42 jonrones, lo que sería un nuevo récord personal.
Ya suma 102 carreras anotadas (cuarta mejor marca de su carrera) y está a las puertas de alcanzar por cuarta vez las 100 carreras impulsadas.
Los logros individuales no se detienen. Con su actuación del sábado, Soto empató a Mickey Mantle con 115 juegos de al menos un jonrón y una base por bolas antes de cumplir 27 años.
Y también se convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en conectar 35 o más jonrones con tres equipos diferentes en tres temporadas consecutivas. Números dignos de museo.
El cañonero dominicano sigue demostrando porque es el poseedor del contrato más grande de este deporte.
A los libros
— Hazaña
Juan Soto se convierte en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas (en la era moderna / 1900-2025) en conquistar 10+ HR, 10+ SB y 25+ BB en un mes calendario, rescribiendo por completo las métricas del béisbol.