- Publicidad -

- Publicidad -

Juan Soto sigue demostrando que es un jugador de dinero

Juan Soto, de los Mets, reafirma su gran calidad como bateador.
Juan Soto sigue ayudando a los Mets en su búsqueda por clasificar a la postemporada.

LA COCTELERA DE MERCADO

La diferencia entre el dominicano Juan Soto, de los Mets, y otros grandes jugadores de esta época, es que resuelve como ninguno en los momentos más apremiantes del juego.

Ayer, volvió a demostrar que es un catalizador de situaciones. Los Mets llegaron perdiendo 2-3 a la séptima entrada frente a los Gigantes, que trajeron al lanzador dominicano Randy Rodríguez, quien es su mejor pitcher en esas situaciones, pero fue recibido con un jonrón de su compatriota Ronny Mauricio para igualar el partido a tres carreras.

Luego de dos outs, parecía que Rodríguez tenía la situación resuelta, sin embargo, Soto llegó y cambió el marcador con un jonrón por la banda contraria y así los Mets lograron irse delante 4-3.

Los Mets, aunque con gran susto en la novena, terminaron ganando 5-3. Ese tipo de actuaciones es lo que convierte a Soto en jugador excepcional bateo, que le saca el máximo a su disciplina en el plato, lo que lo convierte en un muy jugador valioso en las situaciones de alta presión.

El porcentaje de embase de Soto es de .417 de por vida, que lo ubica como el líder activo en esa categoría. Ha liderado dos veces las Mayores en OBP, con 490 en 2020 y .465 en 2021. Este año es líder en las Mayores en boletos recibidos (84). Segundo en la Liga Nacional en OPB (.387), aunque acostumbra a tenerlo por encima de los .400. Nunca en su carrera ha sido menor.

Las habilidades de Soto para batear son excepcionales, porque las combina con su fortaleza mental y poder, que lo convierten en el jugador que la mayoría confía, por encima de Aaron Judge, de los Yankees, y Shohei Ohtani, de los Dodgers, en los momentos más cruciales de un juego.

Por cierto, Mauricio reportó su mejor juego en las Mayores este domingo al batear de 4-4, incluyendo el quinto jonrón, para empatar el juego a tres, y un doble en la novena que sirvió para los Mets ampliar a 5-3, que aunque ganaron lo hicieron con un gran susto, porque en la novena los Gigantes llenaron las bases frente al boricua Edwin Díaz. Mauricio también agregó un doble, es decir, que en sus cuatro hits, incluyó tres extrabases.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Etiquetas

Artículos Relacionados