- Publicidad -

- Publicidad -

Juan Soto sigue demostrando que es un jugador de dinero

📷 Juan Soto sigue ayudando a los Mets en su búsqueda por clasificar a la postemporada.

LA COCTELERA DE MERCADO

La diferencia entre el dominicano Juan Soto, de los Mets, y otros grandes jugadores de esta época, es que resuelve como ninguno en los momentos más apremiantes del juego.

Ayer, volvió a demostrar que es un catalizador de situaciones. Los Mets llegaron perdiendo 2-3 a la séptima entrada frente a los Gigantes, que trajeron al lanzador dominicano Randy Rodríguez, quien es su mejor pitcher en esas situaciones, pero fue recibido con un jonrón de su compatriota Ronny Mauricio para igualar el partido a tres carreras.

Luego de dos outs, parecía que Rodríguez tenía la situación resuelta, sin embargo, Soto llegó y cambió el marcador con un jonrón por la banda contraria y así los Mets lograron irse delante 4-3.

Los Mets, aunque con gran susto en la novena, terminaron ganando 5-3. Ese tipo de actuaciones es lo que convierte a Soto en jugador excepcional bateo, que le saca el máximo a su disciplina en el plato, lo que lo convierte en un muy jugador valioso en las situaciones de alta presión.

El porcentaje de embase de Soto es de .417 de por vida, que lo ubica como el líder activo en esa categoría. Ha liderado dos veces las Mayores en OBP, con 490 en 2020 y .465 en 2021. Este año es líder en las Mayores en boletos recibidos (84). Segundo en la Liga Nacional en OPB (.387), aunque acostumbra a tenerlo por encima de los .400. Nunca en su carrera ha sido menor.

Las habilidades de Soto para batear son excepcionales, porque las combina con su fortaleza mental y poder, que lo convierten en el jugador que la mayoría confía, por encima de Aaron Judge, de los Yankees, y Shohei Ohtani, de los Dodgers, en los momentos más cruciales de un juego.

Por cierto, Mauricio reportó su mejor juego en las Mayores este domingo al batear de 4-4, incluyendo el quinto jonrón, para empatar el juego a tres, y un doble en la novena que sirvió para los Mets ampliar a 5-3, que aunque ganaron lo hicieron con un gran susto, porque en la novena los Gigantes llenaron las bases frente al boricua Edwin Díaz. Mauricio también agregó un doble, es decir, que en sus cuatro hits, incluyó tres extrabases.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los exaltados en la ceremonia de ayer en Cooperstown.

En el fin de semana, los expertos esperaban la materialización de muchos cambios de jugadores y no sucedió. Los llamados equipos pequeños están pidiendo bastante por sus jugadores y eso complica las negociaciones. El escenario se quedó para ser aprovechado por los nuevos inmortales Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner y los familiares de los fallecidos Dave Parker y Dick Allen.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Me encantó el reconocimiento que le hizo Billy Wagner, durante su discurso de exaltación, a los dominicanos Moisés Aloy, Raúl-Tony-Eusebio y al fenecido Octavio Dotel, quienes fueron sus compañeros en Houston, incluso sobre Alou se expresó de una forma extraordinaria, calificándolo como el mejor compañero de su carrera.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los reportes señalan que el japonés Ichiro, primer asiático en llegar al Salón de la Fama se robó el show, con un discurso de unos 20 minutos — ¡completamente en inglés, cuando jamás lo hablaba con los medios en sus 19 campañas en Grande Ligas!

Habló de su trayectoria desde Japón a Estados Unidos. Volvió a bromear con eso de que no invitará a su casa al único escritor que no votó para que lograra ser inmortal de manera unánime como lo merecía.

En su discurso sobresalió la importancia de la preparación en el béisbol. “El béisbol me enseñó lo que es ser un profesional. Creo que ése es el principal motivo por el que estoy aquí hoy, no porque mis habilidades sean mayores que las de otros”.

“No pude haber logrado todos esos números que los escritores reconocieron sin la atención a los pequeños detalles todos los días, de manera consistente, durante cada una de esas 19 temporadas. Mírenme. Mido cinco pies con 11 pulgadas y peso 170 libras”.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Felipe Alou es merecedor de la inmortalidad en el béisbol.

Aunque se asegura que el próximo dominicano en ser inmortal llegará en 2028 con la selección de Albert Pujols, pienso que en algún momento debe hacerse justicia y llevar antes al gran Felipe Alou a la inmortalidad, que es un hombre que lo ha dado todo para el fortalecimiento de ese deporte.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Atléticos (46-62) que son de los peores equipos en Grandes Ligas, acaban de sellar una barrida de cuatro juegos a los Astros (60-46), que son de los mejores. Aprovecharon que los Astros están repletos de lesiones. El pasado jueves, el tercera base Isaac Paredes, salió por tiempo indefinido, y se une a Jeremy Peña, Yordán Álvarez, Lance McCullers Jr., Ronel Blanco, Cristian Javier.

El novato Nick Kurtz, de apenas 22 años, los acabó bateando .733 (15-11), con cuatro jonrones, dos dobles y nueve remolcadas en los tres primeros juegos de la serie. No se reportó la razón por la que no jugó ayer.

El viernes Kurtz bateó de 6-6, incluyendo convertirse el primer novato en la historia de la MLB con un juego de cuatro jonrones y el vigésimo jugador en general. Algo extraño, el primero en la franquicia de los Atléticos en disparar cuatro vuelacercas en un juego, en una franquicia donde crecieron Mark McGwire y José Canseco, entre otros grandes jonroneros.

Con sus batazos, cuatro cuadrangulares, dos dobles y un sencillo, Kurtz alcanzó 19 bases en total para igualarse a Shawn Green, quien lo logró en 2002, con la mayor cantidad de bases alcanzadas en un juego de todos los tiempos, según el historiador Elías Sports Bureau.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

La pelea por clasificar por la vía del Wild Card en la Liga Americana se ha apretado bastante. Texas (56-50) ha ganado nueve de los últimos 10 juegos y ha logrado empatar con Seattle en el tercer lugar del comodín, pero a medio juego de Boston (57-50) y a dos de los Yankees (57-48).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Mets están jugando el mejor béisbol de las Mayores, han ganado siete seguidos, para afianzarse en la primera posición de la división este de la Liga Nacional, con marca de 62-44, con ventaja de juego y medio sobre los Phillies (60-45).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Cristopher Sánchez, de los Phillies, desarrolla una excelente temporada.

El zurdo dominicano Cristopher Sánchez, de los Phillies, aunque está lejos del favorito Paul Skenes, de los Piratas, pasó al segundo lugar en la lucha por el Cy Young de la Liga Nacional, luego de la caída en julio de su compañero Zack Wheeler, quien en cuatro salidas en este mes tiene marca de 1-1 y efectividad elevada de 3.71 al ser castigado con 11 carreras limpias en 26 entradas y un tercio.

Sánchez, en cambio, tiene marca de 3-0 y efectividad de 1.19 en sus primeras cuatro aperturas de julio. Solo ha permitido cuatro carreras limpias en 30 entradas y un tercio. Es muy difícil, aunque no imposible, que el premio Cy Young de la Liga Nacional no sea para Skenes, quien ayer volvió a lanzar una joya frente a Arizona, a los que maniató durante seis entradas, con apenas tres hits, un boleto y nueve ponches para mejorar su marca a 6-8 y efectividad de 1.83.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Edward Cabrera, de los Marlins, busca hoy su quinto triunfo frente a los Cardenales.

Para la jornada de hoy cinco lanzadores dominicanos están anunciados para abrir. Precisamente, el primero es el zurdo Cristopher Sánchez (9-2 y 2.40), de los Phillies, se enfrenta a los Medias Blancas, a las 7:40 p.m. El derecho Edward Cabrera (4-4 y 3.48), de los Marlins, va contra los Cardenales, a las 7:45 p.m. El zurdo Framber Valdez (11-4 y 2.67), de Houston, se mide a los Nacionales, a las 8:10 p.m. El derecho Frankie Montás (3-1 y 4.62), de los Mets, chocará con los Padres, a las 9:40 p.m., y el derecho Luis Castillo (7-6 y 3.30), de Seattle, tendrá de frente a los Atléticos, a las 10:05 p.m.

RESULTADOS MLB DEL DOMINGO 27 DE JULIO DE 2025.

LIGA AMERICANA

TORONTO 4, DETROIT 10

CLEVELAND 1, KANSAS CITY 4

ATLÉTICOS 7, HOUSTON 1

SEATTLE 1, ANGELS 4

LIGA NACIONAL

ARIZONA 0, PITTSBURGH 6

MIAMI 2, MILWAUKEE 3

SAN DIEGO 9, SAN LUIS 2

NEW YORK METS 5, SAN FRANCISCO 3

INTERLIGAS

COLORADO 1, BALTIMORE 5

DODGERS 3, BOSTON 4

PHILLIES 3, YANKEES 4

TAMPA BAY 1, CINCINNATI 2

WASHINGTON 7, MINNESOTA 2

CHICAGO CUBS 5, CHICAGO WHITE SOX 4

ATLANTA 1, TEXAS 8

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados