Juan Soto presenta un cambio radical a la ofensiva desde el 30 de mayo

El toletero dominicano Juan Soto, de los Mets, tuvo un inicio muy pobre en los dos primeros meses de la temporada, bateando para .234 con 11 jonrones y 31 carreras impulsadas en sus primeros 64 juegos.
Llegó al 30 de mayo en un pequeño «slump» de 14-0 en cuatro juegos, sin embargo, ese día lo rompió al batear de 4-2, con un doble y una remolcada, frente a Colorado. Al día siguiente, conectó un jonrón en tres turnos para encender la chispa ofensiva que no se ha apagado más.
En junio bateó para .322 (90-29), con 11 jonrones, tres dobles y 20 empujadas en 27 juegos.
En julio sigue encendido, promediando .316 (38-12), con tres vuelacercas, un doble y nueve impulsadas en los primeros 11 partidos.
Al llegar al partido del sábado contra los Royals, Soto tenía una línea ofensiva de .337/.468/.693 en sus últimos 30 juegos. Soto la sacó el viernes y el sábado volvió a la carga, enviando un slider de Jonathan Bowlan, de Kansas City, a las fuentes del Kauffman Stadium.
Soto se enfrentó a Bowlan con uno en base y sin outs en la parte alta de la cuarta entrada. Abrió la cuenta completa antes de conectar una bola rompiente. El jonrón de dos carreras recorrió 435 pies y les dio a los Mets una ventaja de 2-0.
Con ese palo, Soto apoyó a su compatriota Frankie Montás, quien en su cuarta salida con los Mets, lanzó más de cinco entradas sólidas en un día sofocante, mientras Nueva York dominaba a los Reales por 3-1 el sábado en el Kauffman Stadium.
Montás logró la segunda victoria en una semana, siendo otra señal alentadora de que podría estar listo para una gran segunda mitad después de que una distensión en el lateral derecho arruinara el comienzo de su temporada.
Soto ahora tiene un promedio de bateo de .266 con un OPS de .916 en la temporada. Acumula 23 jonrones, 56 carreras impulsadas y 70 carreras anotadas en 95 juegos con los Mets.
A pesar de su notable resurgimiento, Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas de 2025. Es la primera vez que se pierde el juego de exhibición desde 2019. Excluir a Soto de la lista se considera uno de los mayores desaires del Juego de Estrellas.
Sin embargo, las dificultades iniciales de Soto en su debut con los Mets, y la intensa cobertura mediática que se le dio a su debut en Queens tras firmar un contrato de US$765 millones, resultaron ser demasiado para superarlas.
Aun así, Soto aceptó el desaire con calma, diciendo simplemente que tiene que jugar mejor. El jardinero derecho de 26 años ha mejorado.
Soto empezó a calentarse a principios de junio. Nueva York ya dominaba la División Este de la Liga Nacional, con una ventaja de cinco juegos sobre los Filis de Filadelfia el 10 de junio.
Desde entonces, los Mets tienen un récord de 11-17, y aún así se mantienen en el primer lugar superando a los Filis en la división por medio juego de ventaja en la División Este de la Liga Nacional.