
El estelar jardinero dominicano de los Mets de Nueva York, Juan Soto, continúa cimentando una temporada histórica en las Grandes Ligas. Este martes, Soto se convirtió en el primer jugador de la MLB en alcanzar la marca de 30 cuadrangulares y 30 bases robadas en la presente campaña, un hito que lo coloca en un grupo exclusivo de peloteros de élite.
Con este logro, el toletero de 26 años se une a una breve, pero prestigiosa lista de jugadores en la historia de los Mets que han alcanzado el codiciado club 30-30, integrada por Howard Johnson (quien lo logró en tres ocasiones), Darryl Strawberry (1987), David Wright (2007) y Francisco Lindor (2023).
A nivel dominicano, Soto se convierte en el octavo jugador de la República Dominicana en registrar una temporada 30-30, sumándose a leyendas como Sammy Sosa (1995 y 1996), Raúl Mondesí (1997 y 1999), Alex Rodríguez (1998), Vladimir Guerrero (2001 y 2002), Alfonso Soriano (2002–2006), Hanley Ramírez (2008), José Ramírez (2018 y 2024) y Julio Rodríguez (2023).
Pese a no destacarse por su velocidad pura —su velocidad de sprint, según Baseball Savant, está en el 15 % inferior de toda la MLB—, Soto ha convertido el robo de bases en una herramienta más de su arsenal ofensivo, demostrando inteligencia, lectura de los lanzadores y gran sentido del juego.
Durante los siete partidos previos al encuentro del martes, Soto ha estado encendido al bate. En ese lapso registró un promedio de bateo de .385, con 3 cuadrangulares, 3 bases robadas, 9 impulsadas y 7 anotadas, reforzando su papel clave en el empuje final de los Mets rumbo a la postemporada.
¿Temporada MVP?
Más allá del histórico 30-30, Soto está teniendo una campaña que lo posiciona firmemente en la conversación por el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional. Su combinación de poder, disciplina en el plato, producción ofensiva y ahora también agresividad en las bases, lo convierten en uno de los peloteros más completos de la actualidad.
Hasta la jornada del martes, sus estadísticas en la temporada incluyen:
- 38 jonrones
- 30 bases robadas
- 94 carreras impulsadas
- 109 carreras anotadas
- OPS de .924
- Porcentaje de embasado (.400) – líder de la Liga Nacional
- 118 boletos recibidos – también líder del circuito
Lea: https://eldia.com.do/juan-soto-esta-a-un-paso-de-realizar-el-30-30/