- Publicidad -

- Publicidad -

Juan Soto entra en discrepancias con su dirigente por la falta de «joceo»

Juan Mercado Por Juan Mercado
Juan Soto
📷 El dominicano Juan Soto atraviesa por momentos muy fuertes.

El dominicano Juan Soto ha sido el centro de atención de los Mets de Nueva York, y no necesariamente por las razones correctas. Durante dos días seguidos, Soto se vio atrapado por la falta de empuje.
El domingo, conectó un roletazo al medio que podría haber sido una situación en la que superara un sencillo dentro del cuadro. El lunes, un sencillo largo del Gran Monstruo Verde.

El mánager de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza, y Soto, discreparon sobre el esfuerzo del jardinero, o la falta de él, en la última racha de juegos del equipo.

Tras la derrota de los Mets por 3-1 ante los Medias Rojas de Boston el lunes, Mendoza declaró a la prensa que hablaría con su jardinero estrella por no esforzarse al salir de la caja.

En la parte alta de la sexta entrada, Soto conectó una pelota al jardín izquierdo que pensó que iba a ser un jonrón. Soto admiró la pelota e incluso retrocedió hacia terreno de foul antes de correr a primera base.

Sin embargo, la pelota golpeó al Monstruo Verde y volvió al juego. Soto se conformó con un sencillo que debería haber sido un doble, pero terminó robando la segunda base justo después.

«Hablaremos con él», dijo Mendoza. «Esta noche, obviamente, si alguien consigue un jonrón y sabe cuándo lo consigue, es Juan. Él creía que lo tenía. Con el viento y todo eso, en este estadio —en cualquier lugar, en cualquier lugar, pero sobre todo en este con esa pared ahí mismo— hay que salir de la caja. Sí, lo hablaremos».

Por favor lea también: Directivos de los Mets, según informes, tienen gran preocupación por Juan Soto por la falta de enstusiasmo

Soto, sin embargo, no estuvo de acuerdo con la evaluación de su mánager sobre su falta de empuje.

«Creo que me he estado esforzando mucho», dijo Soto. «Si lo hubieran visto hoy, se notarían».

Debido al desacuerdo entre Soto y Mendoza, esta historia adquirió mayor relevancia de la necesaria. Los analistas de MLB Network, Robert Flores y Mark DeRosa, culparon a Soto por no asumir la responsabilidad.

Soto batea .246/.376/.439 con ocho jonrones, 20 carreras impulsadas, 37 bases por bolas y 33 ponches, y un OPS de .815. Su OPS más bajo al final de la temporada es de .853.

Etiquetas

Artículos Relacionados